• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu
Ver todas
Ayudas a proyectos en líneas estratégicas_2022
Tipo de ayuda:
Innovación y competitividad
Plazo de solicitud:
14/06/2022 - 05/07/2022

Las ayudas tienen como objeto financiar proyectos de investigación industrial en colaboración entre empresas y organismos de investigación con la finalidad de dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas (topics), y en los que se valore el carácter interdisciplinar a nivel metodológico, conceptual o teórico. Se pretende dar impulso a los avances en el campo de aplicación al que se dirigen los proyectos, tanto en el ámbito científico como en el desarrollo tecnológico y la innovación.

Entidades beneficiarias: 

  • Organismos públicos de investigación
  • Universidades públicas y sus institutos universitarios,
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados
  • Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia
  • Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica
  • Universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i
  • Centros privados de I+D+i, con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro
  • Empresas
  • Asociaciones empresariales sectoriales.

Actividades subvencionables:

Realización de proyectos en líneas estratégicas, de investigación industrial, en colaboración entre entidades empresariales y organismos de investigación:

Gastos elegibles:

  1. Costes directos
  2. Costes indirectos entendidos como gastos generales asignados a la actuación, pero que por su naturaleza no puedan imputarse de forma directa

Requisito de los proyectos: 

Los proyectos tendrán una duración de tres años y comenzarán su ejecución en la fecha indicada en la solicitud. El presupuesto mínimo del proyecto será de 400.000 euros y
máximo de 2.000.000 de euros.

Prioridades temáticas:

1. Desarrollo de nuevas estrategias para hacer frente a la resistencia antibiótica.
2. Nanomateriales para aplicaciones tecnológicas y biomédicas.
3. Métodos físicos seguros para diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
4. Nuevos enfoques para comprender los mecanismos y establecer nuevas estrategias para la inmunoterapia del cáncer de tumores sólidos.
5. Gerociencia y geroterapéutica; bases moleculares del envejecimiento saludable y prevención de las enfermedades del envejecimiento.
6. Cuidados de largo plazo: mejoras en información, conocimiento y mecanismos de provisión.
7. Promoción del bienestar individual y social a través de nuevas tecnologías y enfoques analíticos.
8. Privacidad en línea, discriminación de precios y revelación de información por parte de los consumidores.
9. Predicción de catástrofes naturales.
10. Captura, almacenamiento y valorización de CO2.
11. Reducir el consumo futuro de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria.
12. Nuevos métodos de almacenamiento, transporte y transmisión de energía para sistemas autónomos.
13. Mejora de la sostenibilidad agrícola a escala territorial basada en los principios agroecológicos y en laboratorios vivientes.
14. Desarrollo e integración de aplicaciones fotovoltaicas: Agrovoltaica y solar flotante.
15. Desarrollo de nuevos métodos alternativos para reducir la experimentación animal.
16. Desarrollo de tecnologías habilitadoras para la industria 4.0: procesos de fabricación avanzada.
17. Transición digital en el sector agroalimentario.
18. Enseñanza y cultura del español y lenguas cooficiales

Cuantía de la ayuda: 

  • La intensidad máxima de las ayudas que se podrán conceder para proyectos de investigación industrial será del 50 por ciento del coste financiable.
  • Podrán aumentarse, hasta un máximo del 80 por ciento, las intensidades básicas cuando las ayudas se concedan a PYMEs (10 puntos medianas empresas y 20 a las pequeñas)

 

Tamaño empresa
1 - >250
Sector económico
Sector industrial
Servicios conexos a la industria
Comercio al por mayor
Construcción
Transporte
Industrias culturales y creativas
Organismo
Gobierno Vasco
Ver boletín
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved