• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu

Bizkaia aurrera! Plan urgente de reactivación del territorio tras la crisis del coronavirus

I Mayo de 2020 I

La Diputación Foral de Bizkaia ha diseñado el plan urgente de reactivación del territorio Bizkaia aurrera! para ayudar y estimular la vuelta a la normalidad lo antes posible. El plan Bizkaia aurrera! contiene 12 medidas económicas para ayudar de forma urgente a todas estas personas, empresas y sectores a sobrepasar este momento y a recuperar la actividad. El plan se activará el mismo día en que se levante el confinamiento y pretende ser, también, una cuerda de la que tire toda la sociedad de Bizkaia hasta el 31 de diciembre de 2020.

Las medidas más relevantes para las empresas son:

1-  Microcréditos para ayudar a personas autónomas y pequeñas empresas de hasta cinco trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena de Bizkaia. (15M€)

     –  Préstamos de hasta 7.500 euros sin intereses, comisiones ni avales.
     –  A devolver en un máximo de cinco años y con un año de carencia.
     –  Destinados a personas autónomas y pequeñas empresas de hasta cinco trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena de Bizkaia.
     –  Microcréditos destinados a sufragar gastos relacionados con la reactivación comercial, productiva y organizativa, pero no a refinanciar deuda ni reestructurar pasivo.

2-  Plan especial de empleo para ayudar a mantener los puestos de trabajo e incentivar la contratación de personas desempleadas. (5M€)

     –  Programa Manten, destinado a las más de 25.000 empresas de hasta diez trabajadores y trabajadoras para contribuir al mantenimiento del empleo con ayudas directas de entre 2.500 y 3.500 euros.
     –  Programa Kontrata, para apoyar la contratación de personas en empresas de hasta cien trabajadores y trabajadoras con necesidad de personal, pero sin capacidad económica por la falta de actividad.

3-  Programa de ayuda para la carencia de préstamos de pymes y autónomos avalados por Elkargi. (150.000 €)

     –  Ayudas a la refinanciación de 50.000.000 euros de préstamos avalados por Elkargi.
     –  Posibilidad de solicitar carencia de seis o doce meses sin hacer frente a la devolución del principal.
     –  Aportación para costear la comisión del 0,3 % sobre el capital pendiente.

4-  Programa de ayudas directas para la reactivación económica inteligente de pymes y empresas de entre cinco y cien empleados de los sectores vinculados a la industria. (4M€)

     –  Apoyo a proyectos que tengan como objetivo el impulso a la reactivación económica y comercial de la empresa a través de acciones a corto plazo con clara orientación comercial.
     –  Se apoyarán también las mejoras productivas y organizativas necesarias para esas acciones de reactivación comercial.
     –  Se primarán aquellos proyectos relacionados con la digitalización, economía circular y reducción del impacto ambiental.
     –  Se subvencionarán los gastos internos de personal, gastos externos e inversiones en inmovilizado material, subvencionados al 50% con un límite de 15.000 euros.

5-  Plan de digitalización Bizkaia aurrera! (10.4M€)

     –  Programa urgente de inversión productiva para extender la banda ancha a todas las comarcas de Bizkaia.

6-  Medidas tributarias y fiscales para facilitar la reactivación económica y del empleo.

     –  Agilización máxima de las devoluciones de IVA, IS e IRPF.
     –  Incentivos fiscales a la contratación de personas. Incremento del 50 % de la deducción por creación de empleo tanto en su modalidad general, pasando de 5.000 a 7.500 euros el importe de la deducción general, y al doble la de colectivos de difícil inserción. Se mantiene vinculada al empleo de calidad, establecida en 19.950 euros.
     –  Incentivos fiscales para procesos de digitalización. Desgravación de un máximo del 10 % para un máximo de 3.000 euros anuales para gastos e inversiones enmarcados en el plan de digitalización de la Diputación Foral de Bizkaia.
    –  Activación de una plataforma digital de encuentro entre empresas para aprovechar todo el potencial del 64 bis.
    –  Posibilitar que el 60 % de la cuota del IS de 2019 se destine al impulso de la recuperación económica por las empresas que han reducido su facturación y rendimiento para compensar pérdidas de 2020, crear empleo, invertir en activos productivos, hacer I+D, financiar proyectos del artículo 64.bis o invertir en emprendimiento.

Descargar el plan completo aquí: BIZKAIA AURRERA!
 

Anterior
Siguiente
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved