Subvenciones de ayuntamientos

¿Conoces nuestro servicio BIZKORTU? Te ayudamos a convertir las necesidades de tu empresa en proyectos y buscar oportunidades de financiación para ellos.

Loading
Proyectos Singulares Alumbrado Municipal 2025
Tipo de ayuda:
Otro tipo de ayudas
Plazo de solicitud:
27/01/2025 - 20/03/2025

Se trata de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la formalización de préstamos reembolsables dirigidos a financiar la ejecución de proyectos singulares de renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal.

Entidades Beneficiarias

Entidades locales, y entidades públicas a quienes se les atribuya la gestión de los servicios públicos municipales de alumbrado exterior, siempre que no se trate de una entidad productora de mercado o que realice una  actividad económica por la que oferte bienes o servicios en un determinado mercado.

Tipología de Actuaciones

a) Reforma de las instalaciones de alumbrado exterior municipal por tecnología más eficiente e incluyendo telegestión.
b) Las instalaciones reformadas de alumbrado podrán servir de soporte físico y tecnológico para la mejora o implementación de redes conectadas a internet de calidad (por ejemplo, a través de Wifi), siempre que ello sea necesario para actuaciones vinculadas con el ahorro energético como puede ser la sensorización de zonas para llevar a cabo actuaciones del tipo Smart Cities.
c) Automatización de las redes existentes de alumbrado exterior, semáforos y otras líneas de señalización

Adicionalmente, y siempre que formen parte de un proyecto en el que se mejore la eficiencia energética del alumbrado de acuerdo con lo recogido en este apartado, serán también actuaciones elegibles las asistencias técnicas relativas a estudios de contaminación lumínica y planes de acción para su reducción

Las actuaciones habrán de conseguir una reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, mediante la mejora de la eficiencia energética, con respecto a la situación inicial de partida y cumplir con las condiciones establecidas por estas bases.

Modalidad de la Ayuda

La ayuda consiste en prestamos reembolsables. Condiciones:

  • El importe del préstamo: Se podrá solicitar hasta el 100 % de la inversión elegible con los límites establecidos en el artículo 7.
  • Tipo de interés: 0,0 %.
  • Plazo máximo de vigencia de los préstamos: 10 años (que incluye los primeros 12 meses de carencia, por lo que el plazo de amortización máximo será de 9 años).
  • Comisión de apertura, estudio y cancelación: Exento.
  • Garantías: Exento
  • Forma de amortización: mensual a partir de la fecha del inicio del período de amortización del préstamo, con cuotas constantes durante toda la vigencia del préstamo.
  • Transferencia de los fondos: El importe total del préstamo será recibido por el  beneficiario mediante transferencia bancaria, en el plazo de un mes desde la elevación a escritura pública del contrato de préstamo reembolsable por el que se instrumenta la ayuda.
  • Posibilidad de amortización total o parcial anticipada de la deuda sin penalización ni comisiones.
  • En caso de que la inversión final en el proyecto resulte inferior a la inicialmente estimada, deberá efectuarse una amortización anticipada por la diferencia.

Ayuda Máxima

Se establece un importe máximo de préstamo a conceder para un mismo beneficiario de 10.000.000 euros

Plazo de Ejecución

El plazo máximo para la ejecución de las actuaciones acogidas al programa será de doce (12) meses desde la fecha de formalización de la escritura pública de contrato de préstamo reembolsable, por el que se instrumente la ayuda otorgada

Plazo de Justificación

La justificación por parte de las entidades beneficiarias de la realización de las actuaciones deberá realizarse ante el órgano instructor en el plazo máximo de dos (2) meses contados a partir de la fecha en que expire el plazo otorgado para la ejecución de la actuación.

Otros Documentos

Ficha Resumen: Ficha_v2

Segunda Convocatoria: Anuncio 46851 del BOE núm. 307 de 2024

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Subvenciones del Estado
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Más información
Ver boletín
Ayudas Económicas a las Corporaciones Locales Titulares de Escuelas Infantiles de 0 a 3años – Curso 2024/2025
Tipo de ayuda:
Otro tipo de ayudas
Plazo de solicitud:
30/12/2024 - 27/01/2025

El objeto de la convocatoria es subvencionar a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma del País Vasco que son titulares de Escuelas Infantiles para niños y niñas de 0 a 3 años.

Actuaciones Subvencionables

Las subvenciones se concederán como ayuda para financiar los costes de mantenimiento de las Escuelas Infantiles de titularidad municipal para niños y niñas de cero a tres años.

Cuantía por Plaza

La cuantía por cada plaza ocupada será del 60 % del módulo establecido para el tramo de edad de 0-1 y 1-2 años, y del 100 % en el tramo de edad de 2-3 años, con las salvedades y condiciones que se establecen en esta convocatoria.

Pago de la Subvención

El pago de la subvención se realizará en dos plazos:

  • El primero, por el 30 %, se hará efectivo tras la firma del convenio a que se hace referencia en el artículo 12.
  • El segundo pago, por el 70 % restante, se efectuará una vez remitida por el beneficiario de la subvención la justificación documental de los gastos y de los ingresos habidos, correspondientes al curso 2024-2025.

Plazo de Ejecución

Curso 2024 – 2025.

Plazo de Justificación

El plazo para la presentación de dicha justificación será del 1 al 31 de julio de 2025 y se realizará ante la Dirección de Centros y Planificación del Departamento de Educación.

Otros Documentos

Ficha Resumen: Ficha_v2

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Gobierno Vasco
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Más información
Ver boletín
Subvenciones para Actuaciones en Materia de Cambio Climático y Transición Energética 2025
Tipo de ayuda:
Medioambiente y eficiencia energética
Plazo de solicitud:
03/01/2025 - 28/02/2025

El objeto es la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para los ayuntamientos y mancomunidades del Territorio Histórico de Bizkaia, para la realización de proyectos de inversión en materia de cambio climático y transición energética en 2025.

Actuaciones Subvencionables

1. Realización de planes y estudios, de actuaciones para la creación de comunidades energéticas con participación municipal y de labores de información energética:

  • Formulación de planes y estudios.
  • Actuaciones para la creación de comunidades energéticas con participación municipal.
  • Labores de información energética.

Esta línea subvencional tendrá un límite total de 140.000 €.

2. Instalaciones de aprovechamiento de recursos renovables y de cogeneración/trigeneración:

  • Instalaciones de aprovechamiento de recursos renovables.
  • Instalaciones de cogeneración/ trigeneración.

Esta línea subvencional tendrá un límite total de 1.000.000 €.

3. Actuaciones de ahorro y eficiencia energética:

  • Actuaciones sobre la envolvente térmica de edificios públicos.
  • Instalaciones de climatización y/o producción de agua caliente sanitaria (ACS).
  • Instalaciones de iluminación interior.
  • Actuaciones en el alumbrado público exterior.

Esta línea subvencional tendrá un límite total de 1.000.000 €.

Plazo de Ejecución

Las actividades o proyectos subvencionados deberán iniciarse no antes del 1 de enero de 2025 y deberán finalizarse:

  • Para el caso de instalaciones de aprovechamiento de recursos renovables y actuaciones de ahorro y eficiencia energética: con anterioridad al 21 de octubre de 2026.
  • Para el caso de planes y estudios, actuaciones para la creación de comunidades energéticas con  participación municipal y labores de información energética: con anterioridad al 21 de marzo de 2026.

Plazo de Justificación

Los plazos para la justificación de la cantidad subvencionada serán los siguientes:

  • Con anterioridad al 31 de marzo de 2026, para el caso de planes y estudios, actuaciones para la creación de comunidades energéticas con participación municipal y labores de información energética.
  • Con anterioridad al 31 de octubre de 2026, para el caso de instalaciones de aprovechamiento de recursos renovables y actuaciones de ahorro y eficiencia energética.

Otros Documentos

Ficha Resumen: Ficha_v2

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Diputación Foral de Bizkaia
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Más información
Ver boletín
Subvenciones para Proyectos de Participación Ciudadana y Social_2025
Tipo de ayuda:
Otro tipo de ayudas
Plazo de solicitud:
27/01/2025 - 14/02/2025

Se trata de subvenciones destinadas a los municipios y mancomunidades, para proyectos de participación ciudadana y social que faciliten la contribución de la ciudadanía a la determinación de las políticas públicas y a las formas en las que esas políticas se ejecutan o se gestionan durante el ejercicio 2025.

La puesta en práctica de proyectos de participación ciudadana y social se llevará a cabo a través de tres áreas de actuación:

  • Área 1.— Desarrollo de procesos de participación ciudadana y social relevantes para el desarrollo sostenible del municipio y/o mancomunidad incluidos en el proyecto.
  •  Área 2.— Desarrollo de procesos de participación ciudadana y social que tengan como objetivo fomentar la relación digital entre la ciudadanía y la entidad local.
  • Área 3.— Proyectos dirigidos a la creación, revitalización y mejora de espacios y órganos formales de participación ciudadana y social.

Plazo de Ejecución

Los proyectos que motiven la solicitud de subvención deberán desarrollarse durante el ejercicio 2025.

Plazo de Justificación

La fecha límite para la presentación de la documentación relativa a los gastos realizados y sus correspondientes facturas y justificantes de pago es el 31 de marzo de 2026.

ÁREA 1: DESARROLLO DE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SOCIAL RELEVANTES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO Y/O MANCOMUNIDAD INCLUIDOS EN EL PROYECTO

Objetivos

Mediante esta Área 1 se pretende alcanzar los siguientes objetivos:

  • Facilitar la puesta en marcha de procesos de participación que permitan abordar temas de competencia local de interés para la entidad o entidades locales.
  • Facilitar la puesta en marcha de procesos participativos que permitan la búsqueda de soluciones a retos coyunturales o estructurales de competencia local.
  • Extender y profundizar en la cultura de la participación.

Hecho Subvencionable

En concreto se subvencionarán proyectos correspondientes a los siguientes ámbitos sectoriales:

  • movilidad sostenible,
  • modelos de autoconsumo y eficiencia energética,
  • modelos de cuidados,
  • envejecimiento activo,
  • soluciones a la soledad y al aislamiento social,
  • fomento de la participación infantil y juvenil,
  • modelos de políticas de ocio, tiempo libre, adolescencia y juventud,
  • igualdad efectiva entre hombres y mujeres,
  • voluntariado vinculado al desarrollo social y medioambiental,
  • comercio y turismo local,
  • desarrollo económico endógeno,
  • economía circular,
  • definición de nuevos modelos de espacios de encuentros comunitarios (parques, plazas, etc.), y
  • presupuestos participativos.
  • Activación ciudadana y voluntariado.

Gastos Subvencionables

Se consideran gastos subvencionables los siguientes:

  • Gastos de asistencia técnica para los trabajos de análisis previo, el diseño, organización y dinamización de los procesos participativos.
  • Gastos logísticos vinculados al desarrollo de los procesos participativos.
  • Gastos de comunicación de los procesos participativos, incluido el diseño, la impresión y los canales de distribución de los materiales que se empleen.
  • Gastos derivados de los trabajos de análisis previos al diseño del proceso participativo.

Cuantía de la Subvención

Las ayudas a conceder son subvenciones reintegrables y su cuantía máxima será de 12.000 euros, por la totalidad del proyecto presentado, subvencionándose hasta un máximo del 80% del coste total con un límite de 12.000 euros (IVA excluido).

ÁREA 2: DESARROLLO DE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SOCIAL PARA FOMENTAR LA RELACIÓN DIGITAL CON LA CIUDADANÍA

Objetivos

Mediante esta área 2 se pretende alcanzar los siguientes objetivos:

  • Facilitar la puesta en marcha de procesos de participación que permitan detectar los problemas y aspectos de mejora en la relación digital entre la ciudadanía y la administración local.
  • Facilitar la puesta en marcha de procesos participativos que permitan la búsqueda de soluciones a los retos de la relación digital entre la ciudadanía y la administración local.
  • Extender la participación de la ciudadanía en la administración local a través de los canales digitales.
  • Promover procesos de formación que ayuden a capacitar a la ciudadanía en el uso de los canales digitales de la administración.
  • Reducir la brecha digital.

Hecho Subvencionable

Son hechos subvencionables los procesos de participación ciudadana que ayuden a fomentar la relación digital entre la ciudadanía y la entidad.

Gastos Subvencionables

Se consideran gastos subvencionables los siguientes:

  • Gastos de asistencia técnica para el diseño, organización y dinamización de los procesos participativos.
  • Gastos logísticos vinculados al desarrollo de los procesos participativos.
  • Gastos de comunicación de los procesos participativos, incluido el diseño, la impresión y los canales de distribución de los materiales que se empleen.
  • Gastos derivados de los trabajos de análisis previos al diseño del proceso participativo.

Cuantía de la Subvención

Las ayudas a conceder son subvenciones reintegrables y su cuantía máxima será de 12.000 euros, por la totalidad del proyecto presentado, subvencionándose hasta un máximo del 80% del coste total con un límite de 12.000 euros (IVA excluido).

ÁREA 3: CREACIÓN, REVITALIZACIÓN Y MEJORA DE ESPACIOS Y ÓRGANOS FORMALES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SOCIAL

Objetivos

Mediante esta área 3 se pretende alcanzar los siguientes objetivos:

  • Facilitar la creación de espacios y órganos formales de participación ciudadana y social en torno a ámbitos de competencia e interés local.
  • Facilitar el análisis de los espacios y órganos formales de participación ciudadana y social ya existentes al objeto de detectar e implementar los aspectos de  mejora.
  • Facilitar la revitalización y dinamización de los espacios y órganos estables de participación ciudadana y social buscando que sirvan a los objetivos para los que  fueron creados.
  • Extender la participación de la ciudadanía en la administración local a través de los espacios y órganos estables de participación ciudadana y social.

Hecho Subvencionable

En concreto se subvencionarán proyectos que tengan como objeto:

  • La creación del espacio u órgano formal de participación en un ámbito de competencia y prioridad municipal, cuando no exista un órgano o espacio de carácter formal en dicho ámbito temático.
  • La revitalización y mejora de espacios y órganos formales de participación ciudadana y social ya existentes, pero que precisen de una activación para que puedan dar una respuesta efectiva a los objetivos para los que fueron creados.

Gastos Subvencionables

Se consideran gastos subvencionables los siguientes:

  • Gastos de asistencia técnica para el análisis, diseño, organización y dinamización de los espacios y órganos formales de participación.
  • Gastos logísticos vinculados al análisis, diseño, organización y dinamización de los espacios y órganos formales de participación ciudadana y social.
  • Gastos de comunicación de los procesos de análisis, diseño, organización y dinamización de los espacios y órganos estables de participación ciudadana y social.
  • Gastos derivados de los trabajos de análisis previos al diseño del proyecto.

Cuantía de la Subvención

Las ayudas a conceder son subvenciones reintegrables y su cuantía máxima será de 6.000 euros, por la totalidad del proyecto presentado, subvencionándose hasta un máximo del 80% del coste total con un límite de 6.000euros (IVA excluido).

OTROS DOCUMENTOS

Ficha Resumen: Ficha_v2

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Diputación Foral de Bizkaia
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Más información
Ver boletín
Ayudas para la realización de Actividades para la Promoción, Difusión o Normalización del Uso del Euskera 2025
Tipo de ayuda:
Otro tipo de ayudas
Plazo de solicitud:
13/01/2025 - 10/02/2025

Los proyectos y actividades subvencionables con arreglo al presente decreto foral, que deberán referirse a la promoción, divulgación o normalización del uso del euskera en el Territorio Histórico de Bizkaia, son las siguientes:

  • Programas y actividades que promuevan el uso del euskera en asociaciones y movimientos culturales, deportivos, de ocio y tiempo libre del ámbito local, con  especial incidencia en el campo de la infancia y juventud.
  • Programas y actividades que fomenten el uso del euskera en colectivos de la ciudadanía del ámbito local estratégicos para la promoción de la lengua o que  promuevan su uso en sectores concretos en los que se quiere incidir especialmente, tales como el mundo laboral, población inmigrante o relaciones sociales.
  • Programas tendentes a fomentar el uso del euskera en nuevas tecnologías entre la vecindad del ámbito local correspondiente, así como los proyectos Herripedia  cuyo objetivo es ubicar en la red contenidos relativos al conocimiento de los entes locales.
  • Los programas destinados a recopilar, salvaguardar y recuperar para su uso social el patrimonio del euskera local (canciones, versos, dialectos, etc.).
  • Programas para la realización e implantación por parte de la entidad solicitante en su ámbito territorial de un plan para la promoción del euskera inspirado en los  ejes, retos, líneas de trabajo e iniciativas del marco estratégico Aroa.

Entidades Beneficiarias

Podrán beneficiarse de las subvenciones reguladas por el presente decreto foral los ayuntamientos, organismos autónomos municipales y mancomunidades del Territorio Histórico de Bizkaia.

Gastos Subvencionables

Tendrán la consideración de gastos subvencionables los que respondan de manera indubitada a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido, sin que el coste de adquisición de los gastos subvencionables pueda ser en ningún caso superior al valor de mercado.

Plazo de Ejecución

Realizar la totalidad de la actividad en el ejercicio 2025.

Plazo de Justificaición

La entidad beneficiaria deberá realizar la subvención de la presente antes del 26 de febrero de 2026.

Otros Documentos de Interés

Extracto: I-1332_cas.pdf

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Diputación Foral de Bizkaia
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Más información
Ver boletín
Ayudas para la Financiación de los Gastos de Infraestructura de las Plazas de Nueva Creación del Primer Ciclo de Educación Infantil 2025
Tipo de ayuda:
Otro tipo de ayudas
Plazo de solicitud:
13/12/2024 - 31/10/2025

Es objeto de la presente convocatoria subvencionar a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma del País Vasco, la financiación de los gastos de infraestructuras de las nuevas plazas del primer ciclo de Educación Infantil de titularidad pública, creadas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de  diciembre de 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El procedimiento de concesión será de concurrencia sucesiva.

Entidades Beneficiarias

Podrán acogerse a estas subvenciones los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma del País Vasco que realicen, en el ejercicio de sus competencias, la actividad subvencionada en Escuelas Infantiles municipales gestionadas por el Consorcio Haurreskolak o en cualesquiera otras de titularidad del ayuntamiento.

Actuaciones Subvencionables

La actuación financiable será la reforma/rehabilitación para nuevas unidades (aulas), partiendo de edificios de centros  educativos que necesiten reformas/rehabilitación y obras para la adecuación del espacio o construcción de aulas; así como construcción de nuevas escuelas infantiles.

Cuantía de las Ayudas

La cuantía máxima de la subvención es de 18.000 € por cada nueva plaza creada hasta el agotamiento del crédito disponible.

Pago de la Ayuda

El abono de la subvención se realizará en dos plazos:

  • El primero ascenderá al 40 % del total concedido.
  • El segundo pago, por el 60 % restante, se efectuará una vez la actividad subvencionada haya sido debidamente justificada.

Plazo de Ejecución

Las actuaciones financiables de esta convocatoria tendrán un plazo de ejecución del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2025.

Plazo de Justificación

El plazo para la presentación de la justificación se abrirá el 2 de enero de 2026 y concluirá el 16 de febrero de 2026.

Otros Documentos de Interés

Ficha Resumen: Ficha_v2

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Gobierno Vasco
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Más información
Ver boletín
Subvenciones para Inversiones en Infraestructuras o Servicios Públicos_2024
Tipo de ayuda:
Inversiones
Plazo de solicitud:
04/12/2024 - 17/02/2025

El objeto de esta convocatoria de subvenciones es el fomento de las actuaciones de competencia municipal para construcción o mejora de bienes que quedarán afectos a un uso público o destinados a un servicio público a fin de lograr un adecuado nivel de estas infraestructuras.

Beneficiarios de la Subvención

Serán beneficiarios de la subvención los municipios del Territorio Histórico de Bizkaia cuya población deducida del Padrón municipal a 1 de enero de 2024 sea inferior o igual a 7.500 habitantes.

Actuaciones Subvecionables

Las actuaciones subvencionables se clasificarán en los siguientes programas de inversión:

  • Construcción, remodelación y reforma de edificios, instalaciones y equipamientos de titularidad pública.
  • Peatonalización de espacios actualmente abiertos a la vialidad rodada.
  • Ejecución y pavimentación de vías públicas y aparcamientos urbanos.
  • Cubrición y equipamiento de bienes de uso público tales como aparcamientos, paradas de transporte público o parques.
  • Infraestructuras para suministros de agua, saneamiento, alumbrado público, gas y comunicaciones.
  • Infraestructuras que mejoren la accesibilidad.

Cuantía de la Subvención

Para los municipios con población igual o inferior a 1.200 habitantes únicamente se tendrá en cuenta un presupuesto subvencionable máximo de 60.000 € por beneficiario, independientemente del importe del presupuesto para el que se solicite subvención.

Para el resto de los municipios, el presupuesto subvencionable máximo por beneficiario será de 100.000 €.

Plazo de Ejecución

Las actuaciones subvencionadas deberán quedar totalmente ejecutadas en un plazo que termina el 31 de mayo de 2026. A tal efecto, solo se tendrán en cuenta las facturas pagadas en un plazo que termina el 31 de julio de 2026.

Otros Documentos de Interés

Ficha Resumen: Ficha_v2

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Diputación Foral de Bizkaia
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Más información
Ver boletín
Ayudas para el Mantenimiento de Aula Mentor_2024
Tipo de ayuda:
Contratación/ Formación
Plazo de solicitud:
20/10/2024 - 08/11/2024

La presente resolución tiene por objeto establecer la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para financiar la creación de Aulas Mentor del Programa de Formación Abierta “Aula Mentor” del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

La creación de este recurso responde a la finalidad de promover acciones que, dentro del Programa “Aula Mentor”, impulsen la formación a lo largo de la vida, abierta y a través de Internet de las personas adultas. Particularmente, son Aulas desde las que flexibilizar el acceso a la formación profesional, mediante formación no formal, a distancia, acumulable y referenciada al Catálogo Nacional de Estándares de Competencia.

Entidades Beneficiarias

Podrán ser beneficiarios de la presente convocatoria las siguientes entidades locales:

  • El Municipio.
  • La Provincia.
  • La Isla en los archipiélagos balear y canario.
  • Las Comarcas u otras entidades que agrupen varios Municipios, instituidas por las Comunidades Autónomas.
  • Las Áreas Metropolitanas.
  • Las Mancomunidades de Municipios.

Gastos Subvencionables

Serán gastos subvencionables los siguientes:

  • Gastos correspondientes a las retribuciones del encargado/a del Aula Mentor o mediante certificación de los gastos y pagos realizados junto con los documentos acreditativos del gasto y del pago.
  • En el caso de imputar gastos de personal, se podrán imputar costes indirectos, equivalentes a un tipo fijo del 15 % de los costes directos de personal imputados.
  • Gastos ordinarios derivados de la adquisición de materiales no inventariables.
  • Gastos derivados de la difusión, publicidad y propaganda del Aula Mentor.
  • Gastos correspondientes al mantenimiento (no la adquisición) de equipos informáticos, impresoras, monitores, etc.
  • Para la puesta en marcha del Aula Mentor podrá recurrirse a figuras contractuales mercantiles tales como el alquiler, leasing o renting, que permitan el uso de los equipos informáticos, impresoras, monitores, etc. necesarios para la dotación del aula, siempre y cuando no supongan la adquisición de los mismos con cargo a la subvención recibida.
  • Gastos correspondientes al mantenimiento del espacio físico donde se ubicará el Aula Mentor.

Plazo de Ejecución

El plazo de ejecución será desde el día siguiente del ingreso de la ayuda en la tesorería de la entidad beneficiaria hasta el 31 de diciembre de 2024.

El Aula Mentor creada conforme a esta convocatoria deberá estar activa, al menos, hasta diciembre de 2026.

Plazo de Justificación

El plazo de la justificación se realizará a los tres (3) meses desde la finalización de la puesta en funcionamiento del Aula Mentor, teniendo como máximo para esta actuación un año natural desde la publicación de la Resolución de concesión.

Otros Documentos de Interés

Extracto de la Resolución: Anuncio 37765 del BOE núm. 253 de 2024

Anexo I Características y Funcionamiento: anexo-i.pdf

Ficha Resumen: Ficha_v2

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Gobierno Vasco
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Más información
Ver boletín
Ayudas para la Continuidad de la Contratación de Personal Técnico en Inmigración_2024
Tipo de ayuda:
Contratación/ Formación
Plazo de solicitud:
18/10/2024 - 18/11/2024

El objeto de la presente Orden es regular y convocar para el año 2024 las ayudas económicas a Entidades Locales, Organismos Autónomos Locales y Sociedades Mercantiles Locales de la CAPV, para la continuidad de la contratación de personal técnico en inmigración y para el desarrollo de actividades en el ámbito específico de la inmigración y la convivencia intercultural.

Entidades Beneficiarias

Serán beneficiarias de la presente las Entidades Locales de la CAPV, los Organismos Autónomos Locales de la CAPV y las Sociedades Mercantiles Locales de la CAPV.

Actuaciones Subvencionables

Para la Línea 1 de Ayudas para la Continuidad de la Contratación de Personal Técnico en Inmigración:

  • Se financiará el mantenimiento de la contratación de personal técnico en inmigración que, en alguna de las anteriores convocatorias de estas ayudas, haya sido objeto de subvención y haya estado vigente en el ejercicio 2023.

Para la Línea 2 de Ayudas para Actividades en Materia de Inmigración y Convivencia Intercultural:

  • Se financiará la elaboración o ejecución de actividades en materia de inmigración y convivencia intercultural.

Cuantía de las Ayudas

  • Para Línea 1: Se financiará el coste de personal correspondiente al ejercicio 2024 con 30.000 € anuales por persona técnica en inmigración contratada a jornada completa. Este importe se reducirá en proporción al porcentaje de jornada de dedicación de la persona contratada. Se financiará un máximo de 16 contratos de personal técnico de inmigración.
  • Para la Línea 2: Se financiará como máximo el 75 % del presupuesto total objeto de esta subvención.

La subvención concedida a cada entidad beneficiaria en ningún caso superará el total de 40.000 €.

Pago de la Subvención

El pago de las ayudas será fraccionado, abonándose:

  • el 70 % una vez transcurrido el plazo de aceptación de la subvención concedida sin mediar renuncia expresa, y previa justificación de la ejecución y acreditación del gasto correspondiente como mínimo al 70 % de las acciones subvencionadas con anterioridad al 31 de diciembre de 2024.
  • El 30 % restante se abonará en el ejercicio 2025, previa justificación del resto de acciones pendientes de justificación con anterioridad al 31 de marzo de 2025.

Al tratarse de una ayuda plurianual, en ningún caso se abonará el 100 % de la ayuda concedida con anterioridad al 1 de enero de 2025.

Plazo de Ejecución

El plazo de ejecución de la actuación del personal contratado o de desarrollo de las actividades es el ejercicio 2024.

Plazo de Justificación

Las entidades beneficiarias deberán justificar el gasto correspondiente al 70 % de las acciones subvencionadas con anterioridad al 31 de diciembre de 2024, y el 30 % restante deberá ser objeto de justificación con anterioridad al 31 de marzo de 2025.

Otros Documentos de Interés

Ficha Resumen: Ficha_v2

Resolución Línea 1: 2405967a.pdf

Resolución Línea 2: 2405968a.pdf

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Gobierno Vasco
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Más información
Ver boletín
Subvenciones para Proyectos de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial Vasco_2024
Tipo de ayuda:
Otro tipo de ayudas
Plazo de solicitud:
18/09/2024 - 18/10/2024

Las ayudas convocadas tienen por objeto la ejecución de proyectos o actividades en el ámbito territorial de la CAPV que contribuyan a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial vasco, incluyéndose además el patrimonio material que le es inherente.

Serán subvencionados con carácter prioritario aquellos proyectos centrados en bienes ya declarados que conforme a la ley tengan establecido su régimen de protección o que formen parte de los inventarios del patrimonio de referencia de la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco.

Únicamente se considerará patrimonio cultural inmaterial el que sea compatible con los tratados internacionales de derechos humanos y con los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos.

Entidades Subvencionables

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones tanto personas físicas como personas jurídicas, públicas o privadas, que desarrollen las actividades objeto de subvención descritas.

Actividades Subvencionables

Serán actividades subvencionables las siguientes:

  • Proyectos de investigación, documentación, registro e inventario de manifestaciones culturales inmateriales del País Vasco, que no hayan sido realizadas anteriormente.
  • Elaboración de documentos de análisis y diagnóstico de la situación de cualquiera de los bienes culturales inmateriales de interés incluyendo propuestas de actuación y prioridades que contribuyan a su continuidad y promoción.
  • Elaboración de documentos previos para la elaboración de planes de gestión y salvaguarda de bienes culturales inmateriales.
  • Proyectos que contribuyan a potenciar la trasmisión de cualquier manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial Vasco y que favorezca la continuidad de esta.
  • Cualquier actividad que contribuya a la difusión y mejora del conocimiento del Patrimonio Inmaterial, tales como congresos, exposiciones, encuentros, talleres etc.
  • Otras actividades que contribuyan a la salvaguarda y protección del Patrimonio Inmaterial y sus comunidades portantes.

Cuantía de la Ayuda

Las ayudas podrán alcanzar hasta el cien por cien (100 %) de los gastos subvencionables incluidos en el presupuesto aprobado, sin superar los 30.000 (treinta mil) euros por proyecto.

Pago de la Subvención

El pago de la subvención se hará de la siguiente manera:

  • Un primer pago por importe del 50 % de la subvención, tras la concesión.
  • El abono del 50 % restante del total se efectuará conforme a lo establecido en la Resolución de concesión, previa justificación del gasto y presentación de la documentación requerida.

Plazo de Ejecución

Los proyectos objeto de subvención deberán estar ya iniciados o iniciarse dentro del ejercicio 2024. El último día para su finalización será el 6 de octubre de 2025, sin que quepa el aplazamiento o ampliación del plazo de ejecución más allá de esas fechas.

Plazo de Justificación

La fecha límite de presentación de la documentación de justificación es el 31 de octubre de 2025, incluido este.

Otros Documentos de Interés

Ficha Resumen: Ficha_v2 (eudel.eus)

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Gobierno Vasco
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Más información
Ver boletín
Filtros
Tipo de ayuda
Organismos
Tamaño del municipio
Localización del municipio
Plazo de solicitud