• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu

Visita a las zonas rurales de la región de Aquitania para conocer experiencias turísticas sostenibles

Diciembre 2024

Como hemos comentado en otras ocasiones, el proyecto SYSTOUR INTERREG PROJECT en el que participa Leartibai Fundazioa, tiene como objetivo principal trasladar los flujos de turistas a zonas rurales sin valorizar. Para ello, la iniciativa hace hincapié en las particularidades de las regiones implicadas en el proyecto, buscando un equilibrio en los flujos de cada zona y conectando los espacios a través de la movilidad sostenible, la conectividad digital y las experiencias reales que una comarca o región puede ofrecer.

La comarca de Lea Artibai, consciente de la importancia de controlar los picos de saturación turística, comparte este objetivo y está participando activamente en el proyecto, de manera que lo aprendido será de aplicación para mejorar el Plan de Dinamización Turística de Lea Artibai.

Los días 20 y 21 de noviembre, se ha llevado a cabo la última de las 6 visita de campo organizadas dentro del proyecto donde se realizan intercambios de buenas prácticas orientadas a la promoción del turismo sostenible. En esta ocasión, el territorio a estudiar y descubrir ha sido la región de Aquitania. Allí, las técnicas de turismo de Leartibai Fundazioa han conocido las buenas prácticas que están llevando a cabo, como la creación de un centro de innovación para la actividad turística, las Cuevas de la Verna (con la cámara subterránea iluminada más grande del mundo) o la estrategia del Valle de Aspe, tematizada en torno a la transhumancia y la tradición montañera.

Las visitas realizadas se centraron en conectar diferentes espacios de la región a través de rutas tematizadas, así como en la recuperación de infraestructuras en desuso mediante nuevos proyectos sociales y empresariales. También destaca la experiencia Point-com, una oficina de turismo que actúa como punto de conexión con la población local, ofreciendo un espacio híbrido para crear puentes entre visitantes y ciudadanos.

Durante la visita, las técnicas de Leartibai Fundazioa estuvieron acompañadas por Garbiñe Saenz de Buruaga, alcaldesa de Ispaster, y por la Ainhoa Arrizubieta, Directora de Leartibai Fundazioa.

Anterior
Siguiente
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved