Enero 2025 –
En enero, en el marco del proyecto FISHINN, Leartibai Fundazioa ha tenido la oportunidad de visitar Bretaña junto con otras empresas privadas, agentes y asociaciones del sector de la pesca. En este viaje nos han acompañado las empresas y entidades vascas como Itsas Garapen Elkartea – GALP, y el Ayuntamiento de Lekeitio, Ayuntamiento de Ondarroa, Arrankoba, Pescados Llorente y ONARE, de nuestra comarca, Lea-Artibai.
Estas visitas (visitas de campo o field visit) son una parte muy importante de las iniciativas europeas como FISHINN, que buscan compartir buenas prácticas y entablar lazos entre diferentes asociaciones y empresas de toda Europa. Por ello, tras realizar una primera visita a nuestra comarca Lea-Artibai en marzo del 2024 y otra al condado de Kerry (Irlanda) a mediados del mismo año, los socios y socias de esta iniciativa europea se han trasladado ahora a la Bretaña francesa para realizar su tercera visita de campo.
Buenas prácticas y proyectos de innovación en Bretaña
Con el objetivo de encontrar nuevas vías de desarrollo económico en torno a la economía azul, la visita a Bretaña ha sido un punto de encuentro para los socios y socias del proyecto y las empresas y agentes del sector de los diferentes países que participan en FISHINN: Alentejo (Portugal), Muster (Irlanda) y Bretaña (Francia).
Cabe destacar que esta visita ha generado un gran interés en nuestra comarca y también en otros países. Un total de 30 personas se citaron en Quimpere para debatir la situación del sector y sus perspectivas de futuro.
Durante la visita de cuatro días hemos visitado los puertos de Saint-Guénolé, Guilvinec y Concarneau, así como diversas buenas prácticas en el entorno de Bretaña:
Tech Sea Lab
Desarrollo de principios activos originales en forma líquida, sólida o en crema a partir de materias primas rigurosamente seleccionadas procedentes del extremo sur de Finisterre. Formulación de productos acabados destinados principalmente al mercado agrícola, pero también a los mercados del bienestar y la nutrición.
Les Paniers de la Mer
Asociación de inclusión social que utiliza el pescado no vendido para primera transformación y venta al por mayor a bancos de alimentos. El taller de transformación emplea a poblaciones socialmente frágiles.
Haliotika
Centro dedicado a la pesca marítima que ofrece visitas de inmersión, talleres y conocimientos sobre las innovaciones y los retos del sector.
Haliotika
Además, durante el viaje se llevaron a cabo diversas presentaciones con el objetivo de dar a conocer asociaciones locales frente a los socios y socias del proyecto europeo. Asimismo, aprovechamos la ocasión para conocer varios proyectos innovadores vinculados al sector: descarbonización de las embarcaciones, una aplicación para la gestión de riesgos dirigida a los trabajadores del sector pesquero y un proyecto en el que están desarrollando artes de pesca biodegradables para reducir el impacto ambiental en los ecosistemas marinos.
FISHINN en la comarca Lea-Artibai
Bajo la denominación “INNOVATION ROADMAP FOR LOCAL FISHERIES ECOSYSTEMS RECOVERY”, este proyecto se inició con el objetivo de promover oportunidades de innovación en la cadena de abastecimiento pesquero de Ondarroa, Lekeitio y Lea-Artibai. Ahora nos toca identificar buenas prácticas y valorar ideas y analizar su viabilidad junto con el sector y otros agentes del País Vasco.
Desde aquí nos gustaría mandar un agradecimiento especial a las empresas e instituciones que nos han acompañado en este viaje; Ayuntamiento de Lekeitio, Ayuntamiento de Ondarroa, Arrankoba, Pescados Llorente, ONARE, Itsas Garapen Elkartea y GALP; y también a los organizadores y socios del proyecto Pôle Mer Bretagne Atlantique, Technopole Quimper Cornouaille, Sines Tecnopolo y Munster Technological University.
Este proyecto, financiado por el programa Interreg Atlantic Area 2021-2027, se enmarca dentro de la prioridad “Blue Innovation and Competitiveness” y tiene como objetivo principal aumentar la competitividad y resiliencia de los ecosistemas pesqueros locales y de las cadenas de suministro en el ámbito atlántico, potenciando la cooperación y las capacidades de innovación de los agentes locales.
Para más información se puede encontrar en la siguiente página web: https://fishinnproject.eu /