• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu

Azaro Fundazioa ponente en el webinar “De la vigilancia a la prospectiva” de Innobasque

Junio 2021

Azaro Fundazioa participó como ponente en el seminario web «De la vigilancia a la prospectiva» organizado por Innobasque el 25 de junio.

El objetivo de este encuentro fue explicar cómo orienta la vigilancia Azaro Fundazioa; es decir, dar a conocer cómo utiliza la información obtenida en la vigilancia a la hora de tomar decisiones, así como los problemas que encuentra en ese camino y las soluciones a los mismos.

Azaro tiene en marcha dos dinámicas ligadas al proceso de vigilancia e inteligencia. Por un lado, la vigilancia proactiva -Behatokia- que destina a diferentes sectores estratégicos para la mejora de la competitividad de la comarca, con el objetivo de acercar la innovación y nuevas oportunidades de negocio a las empresas de la comarca. Por otro, la vigilancia que realiza Azaro para mejorar su competitividad como institución.

Además, en base a la experiencia aportada por el itinerario realizado, ofrece asesoramiento para la puesta en marcha del proceso de vigilancia e inteligencia en otras instituciones-empresas a través de la plataforma digital INTOOL de creación propia. Por tanto, se puede decir que el proceso de Vigilancia e Inteligencia se ha convertido en los últimos años en un recurso estratégico de Azaro Fundazioa.

El ponente de Azaro subrayó que, a la hora de poner en marcha un proceso de estas características, para mantener una dinámica activa y ver los resultados, es imprescindible la implicación de la dirección y los trabajadores. «Hace falta un proceso estructurado, adaptado a la empresa y a sus dinámicas, asignarle tiempo e incorporarlo al plan de gestión, como otras acciones a desarrollar».

Además, el ponente comentó que el proceso de vigilancia se realiza en la mayoría de las instituciones-empresas, pero que aún falta estructurar y utilizar esta vigilancia para tomar decisiones. Asimismo, recomendó la puesta en marcha progresiva del proceso: “Teniendo en cuenta los objetivos de la organización, identificar los ámbitos que se quieren preservar, identificar las fuentes de información que se utilizan, ordenarlas y poner en marcha dinámicas que sirvan para poner en valor esa información y tomar decisiones”.

¡En nombre de Azaro Fundazioa gracias a Innobasque por la oportunidad brindada!

La presentación de Azaro Fundazioa se puede ver aquí.

Anterior
Siguiente
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved