• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu

Azaro Fundazioa ponente en el Curso de Verano de la UPV sobre Economía Circular

Julio 2021

Azaro Fundazioa tuvo la oportunidad de participar como ponente en la mesa redonda celebrada en el Curso de Verano «La Economía Circular y sus oportunidades para el sector público en el escenario post-pandemia» organizado por la Universidad del País Vasco.

Uno de los objetivos de este Curso de Verano celebrado los días 29 y 30 de junio fue analizar las posibilidades que ofrece la Economía Circular y el Tratado Verde Europeo para la Administración Pública (regional, local). Asimismo, también se centró en dotar a las personas encargadas del diseño o ejecución de las políticas públicas de un conjunto de herramientas que les ayuden a acelerar la transición a la Economía Circular.

En este sentido, Azaro Fundazioa, al igual que Debegesa (la Agencia de Desarrollo del Bajo Deba), Bilbao Ekintza, el Ayuntamiento de Vitoria y el Ayuntamiento de Amurrio, tuvo la oportunidad de presentar el proyecto local que está desarrollando en torno a la Economía Circular, con la intención de servir de inspiración para otras ciudades y comarcas.

Azaro Fundazioa basó su presentación en su trayectoria en los últimos años con la sostenibilidad como eje del desarrollo económico. En concreto, presentó las acciones desarrolladas en torno a la Economía Circular. Entre ellas, el uso en las escuelas del soporte Kalatxo, dirigido a niños y jóvenes, creado en torno al nuevo modelo económico Economía azul (Blue economy, Gunter Pauli) relacionado con la Economía Circular y la sostenibilidad. También, experiencias sobre diagnósticos realizados al tejido empresarial con el objetivo de acercar el concepto de Economía Circular. Asimismo, también se presento el proyecto que las empresas de la comarca han desarrollado, dentro del programa Bizkaia Orekan Sakonduz de la Diputación Foral de Bizkaia, con el objetivo de analizar su situación ante los elementos más importantes de la Economía Circular y sus posibilidades de adaptación a los modelos de negocio asociados a este modelo económico.

En la mesa redonda y durante todo el curso se puso de manifiesto que impulsar un modelo económico basado en la sostenibilidad es imprescindible en la reactivación post-pandemia, ya que la Economía Circular permite llevar a cabo el cambio tan necesario.

Anterior
Siguiente
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved