![](https://leartibaifundazioa.eus/wp-content/themes/azaro/dist/images/pdf-file_887b5d26.png)
Mediante este programa de subvenciones se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:
- Impulsar proyectos innovadores con alto potencial de impacto realizados desde empresas de Bizkaia.
- Potenciar la innovación, la internacionalización y la inversión como palancas de crecimiento y sostenibilidad empresarial.
- Ofrecer apoyo público intenso a los proyectos estratégicos y de gran impacto de las empresas que afiancen y desarrollen su presencia en el Territorio Histórico de Bizkaia.
Beneficiarias de la Subvención
PYMES de Bizkaia que tengan una plantilla igual o superior a 10 personas que desarrollen su actividad en los sectores de la Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos con la Industria, Turismo y Comercio al por mayor.
Se podrá presentar una (1) solicitud de ayuda por cada entidad solicitante.
Hecho Subvencionable
Se considerarán hecho subvencionable únicamente aquellas actuaciones que se puedan encuadrar en las siguientes categorías:
- Ayudas a la inversión en favor de las pymes: inversión en activos.
- Ayudas a las pymes para servicios de consultoría: servicios de consultoría para innovación, inversión e internacionalización.
- Ayudas a las pymes para su participación en ferias comerciales: participación en ferias comerciales en el extranjero.
- Ayudas a proyectos de investigación y desarrollo: actividades de desarrollo experimental y estudios de viabilidad.
- Ayudas a la innovación en procesos y organización: actividades de innovación en procesos y organización.
- Ayudas a la innovación en favor de las pymes: obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales.
Gastos Subvencionables
En cada una de dichas categorías se determinan los siguientes gastos subvencionables:
- Inversión en Activos: Terrenos, edificios e instalaciones,
licencias de software, maquinaria y equipos. También se considerarán incluidos los activos inmateriales con vinculación directa y exclusiva con el objeto del proyecto subvencionable. - Servicios de consultoría para innovación, inversión e internacionalización: Costes de los servicios de consultoría prestados por consultores externos en materia de asesoramiento para innovación, inversión y o internacionalización.
- Participación en ferias comerciales en el extranjero: Costes de alquiler, montaje y gestión del stand de exposición.
- Actividades de desarrollo experimental y estudios de viabilidad: Costes de personal, Costes indirectos, Costes del instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto, Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas.
- Actividades de innovación en procesos y organización: Costes de personal, Costes indirectos, Costes del instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto, Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas.
- Obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales: La presentación y tramitación de solicitudes de patentes europea, internacional o nacional en el extranjero, de modelos de utilidad o de diseño comunitario internacional o nacional en el extranjero.
Cuantía de la Ayuda
Porcentaje máximo de ayuda para pequeñas empresas:
- Inversión en Activos: 20 %
- Servicios de Consultoría para Innovación, Inversión e Internacionalización: 50 %
- Participación en Ferias Comerciales en el Extranjero: 50 %
- Actividades de Desarrollo Experimental y Estudios de Viabilidad: 45 %
- Actividades de Innovación en Procesos y Organización: 50 %
- Obtención, Validación y Defensa de Patentes y Otros Activos Inmateriales: 50 %
Porcentaje máximo de ayuda para otras PYMES:
- Inversión en Activos: 10 %
- Servicios de Consultoría para Innovación, Inversión e Internacionalización: 50 %
- Participación en Ferias Comerciales en el Extranjero: 50 %
- Actividades de Desarrollo Experimental y Estudios de Viabilidad: 35 %
- Actividades de Innovación en Procesos y Organización: 50 %
- Obtención, Validación y Defensa de Patentes y Otros Activos Inmateriales: 50 %
Las ayudas otorgadas no superarán los siguientes importes por entidad solicitante en cada uno de los proyectos apoyados:
- Pequeña empresa: 450.000 euros.
- Otras pymes: 500.000 euros.
La base subvencionable mínima para el otorgamiento de la subvención será de 750.000 euros, de los cuales como máximo el 40% podrán ser gastos de personal.
Pago de la Subvención
Se efectuará un máximo de dos (2) pagos.
El abono de la subvención se realizará previa justificación, por la persona beneficiaria, de la realización de la actividad, proyecto, objetivo o adopción del comportamiento para el que se concedió en los términos establecidos en las presentes bases y por el importe justificado.
El pago intermedio, si lo hubiere, se considerará pago a cuenta, sin que sea necesaria la constitución de garantía para su abono.
Plazo de Ejecución
Las actividades o proyectos subvencionados deberán iniciarse después de la solicitud de la ayuda y antes del 31 de diciembre de 2025 y finalizarse con anterioridad al 31 de diciembre de 2026.
Plazo de Justificación
Las personas beneficiarias deberán presentar la justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en el acto de concesión de la subvención, en un plazo de tres (3) meses a contar desde la finalización del plazo máximo para realización de la actividad o proyecto subvencionado. Como máximo el 30 de marzo de 2026.
Otros Documentos de Interés
Extracto 1: I-1382_cas.pdf
Bases Reguladoras y Convocatoria: I-10_cas.pdf
Extracto 2: I-34_cas.pdf