![](https://leartibaifundazioa.eus/wp-content/themes/azaro/dist/images/pdf-file_887b5d26.png)
Es objeto de la presente convocatoria la regulación, para el ejercicio 2025, de las ayudas destinadas a financiar la elaboración de estudios de análisis y detección de necesidades de formación supraempresariales, de carácter sectorial, para las empresas y centros de trabajo ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como a las personas trabajadoras que prestan sus servicios en los mismos, pudiendo contribuir a determinar la aplicación práctica para la mejora de los procesos de formación, ayudando a la búsqueda de metodologías y buenas prácticas que permitan ser compartidas en beneficio común de las empresas y las personas trabajadoras.
Entidades Beneficiarias
Podrán ser beneficiarias de las ayudas contenidas en la presente convocatoria las entidades que agrupen o representen a empresas de un sector de actividad económica con centro de trabajo en la Comunidad Autónoma del País Vasco, y/o a las personas trabajadoras de las mismas, que decidan acometer, directamente o junto con otra u otras entidades expertas, el desarrollo de un estudio sectorial de análisis de necesidades de formación para las personas trabajadoras que presten sus servicios en tales centros de trabajo.
Las entidades solicitantes deberán tener personalidad jurídica propia, estar formalmente constituidas desde antes del 1 de enero de 2022, e identificadas dentro de alguno de los registros de asociaciones, agrupaciones u organizaciones empresariales o sindicales de las administraciones públicas, y contar con centro de trabajo en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Actuaciones Subvencionables
A través de esta convocatoria se financiará la realización de estudios de análisis y detección de necesidades de formación sectoriales, relativos a las empresas de un sector concreto de actividad económica que cuenten con centros de trabajo en la Comunidad Autónoma del País Vasco y a las personas trabajadoras que prestan sus servicios en los mismos, realizados tras la notificación de la resolución y hasta el 28 de noviembre de 2025.
Se entiende por estudio de análisis y detección de necesidades de formación sectorial, el documento que recoge el proceso de reflexión y análisis sobre:
- La situación de los conocimientos y competencias profesionales existentes en las empresas y en sus personas trabajadoras, en relación con las exigencias competitivas a las que se ven expuestas estas.
- Los desequilibrios existentes entre los conocimientos, destrezas y/o actitudes que poseen las personas componentes de las empresas y los requeridos para garantizar su proyecto de futuro.
- La descripción sistemática y global de las acciones e iniciativas conducentes a la superación del desequilibrio detectado.
Gastos Financiables
Tienen la consideración de financiables los siguientes gastos:
- En los estudios elaborados por una entidad experta externa:
- El coste correspondiente a los servicios externos prestados.
- El coste salarial y de Seguridad Social correspondiente a las horas de dedicación de las personas encargadas de la dirección, coordinación y gestión del estudio.
- En los estudios elaborados por personal propio de la entidad solicitante:
- Costes salariales y de Seguridad Social del personal que ha realizado el estudio.
- El coste salarial y de Seguridad Social correspondiente a las horas de dedicación de las personas encargadas de la dirección, coordinación y gestión.
- Se aceptarán además otros costes, directos e indirectos, soportados por la entidad titular e imputables a la realización y gestión del proyecto, tales como organización de encuentros con empresas, desplazamientos, comunicaciones, gastos generales de la entidad.
Pago de la Subvención
La subvención concedida será abonada en dos pagos tras la Resolución de concesión de la misma.
- El primero será por el 50 % de la cantidad total concedida a la entidad beneficiaria, una vez se haya emitido la Resolución de concesión de la subvención.
- El segundo pago se realizará por la cantidad restante, una vez se haya justificado la realización del estudio subvencionado y los gastos soportados.