• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu
Ver todas
Ayudas a la digitalización de la cadena alimentaria y de la madera 2025
Tipo de ayuda:
Transformación digital
Plazo de solicitud:
18/09/2025 - 17/10/2025
Reglamento:
Minimis

El objeto de la presente Orden es convocar las ayudas dirigidas a apoyar la incorporación y el fomento de la digitalización de la cadena alimentaria y de la madera de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con objeto de mejorar su competitividad.

  • Línea 1: Ayudas para apoyar a las empresas en su iniciación en la digitalización.
  • Línea 2: Ayudas para empresas que se encuentren en una fase avanzada de digitalización y busquen la incorporación de tecnología 4.0. en la elaboración de productos ligados a la cadena de valor alimentaria y de la madera.
  • Línea 3: Ayudas a explotaciones ganaderas para la adquisición de collares de geolocalización y cercado digital del ganado bovino/vacuno, ovino, caprino y caballar, así como dispositivos indicadores de parto.

Personas Beneficiarias

Para las líneas de ayuda a los proyectos indicados en las Líneas 1 y 2 las personas beneficiarias podrán ser cualquiera de las siguientes de la cadena alimentaria y de la madera de la CAPV.

Las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que se clasificarán en:

  • Pequeña y mediana empresa (PYME).
  • Gran empresa, que serán las empresas no contempladas en la definición de pequeñas y medianas empresas.
  • Las Asociaciones.
  • Agrupaciones empresariales.
  • Las agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas sin personalidad jurídica y las comunidades de bienes.

Para las líneas de ayuda a los proyectos indicados en las Líneas 1 y 2 las personas beneficiarias habrán de estar dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en los siguientes epígrafes del Código Nacional de Actividades Económicas (CNAE) que se  adjunta como Anexo III.

Para las líneas de ayuda a los proyectos indicados en el la Línea 3, las personas beneficiarias habrán de ser titulares de explotaciones ganaderas de bovino/vacuno, ovino, caprino y caballar, que cumplan primeramente el requisito de estar su explotación inscrita en el Registro General de la Producción Agrícola.

Líneas de Ayuda y Acciones Subvencionables

  • Línea 1: Ayudas para apoyar a las empresas en su iniciación en la digitalización. Serán subvencionables:
    • Desarrollo de diagnósticos para la implementación de soluciones digitales.
    • Implementación de sistemas de gestión avanzada (ERPs).
    • Gestión del ciclo de vida del producto, tipo CAM, CAE o DMF.
    • Instauración del comercio electrónico: compras electrónicas, ventas electrónicas, proyectos B2B o B2C.
    • Fomento de los sistemas para la incorporación o mejora del teletrabajo en la ejecución de tareas.
    • Programación y oferta de actuaciones de formación necesarias para la puesta en marcha de las herramientas adquiridas.
  • Línea 2: Ayudas para empresas que se encuentren en una fase avanzada de digitalización y busquen la incorporación de tecnología 4.0. en la elaboración de productos ligados a la cadena de valor alimentaria y de la madera. Serán subvencionables:
    • Diagnóstico del estado de digitalización.
    • Desarrollo de los siguientes tipos de infraestructuras:
      • Plataformas integradas con funcionalidades básicas de almacenamiento, control, generación de alertas, analítica de negocio y generación de informes.
      • Integración con plataformas digitales de almacenamiento de datos, de los sistemas de gestión corporativos.
      • Finalización de la integración de todas las máquinas y sistemas industriales en las plataformas digitales.
      • Implantación de una solución completa de ciberseguridad en todos los procesos industriales: habilitar soluciones de seguridad para la detección y respuesta en tiempo real ante incidencias e intrusos.
    • Digitalización en proceso productivo y control de producto:
      • Elaboración de sistemas de inspección y sensórica avanzada.
      • Planificación y diseño de soluciones automatizadas y sistemas robóticos.
      • Obtención e integración de los datos relevantes de proceso en la plataforma de gestión de  producción y generación de históricos.
      • Optimización de procesos mediante aplicación de técnicas de tratamiento de datos.
      • Digitalización y alojamiento de los datos de los procesos y productos en la plataforma o nube.
      • Elaboración y puesta en marcha de un Plan para la mejora de la interfaz de usuario mediante soluciones digitales.
    • Análisis de Datos del negocio de la industria y cadena alimentaria y madera:
      • Desarrollo de modelos de analítica de datos con técnicas de «machine learning», etc.
      • Desarrollo de modelos predictivos y prescriptivos para una optimización del proceso productivo y aseguramiento de la calidad, seguridad e integridad del producto.
      • Incorporación de datos externos a la empresa o a la cadena de valor, incluyendo datos del mercado, de cliente y redes sociales, clima y entorno, etc.
    • Instauración de un ecosistema / conectividad de la cadena / «Business Intelligence»:
      • • Definición del Plan para la compartición de datos y la gestión de la IPR.
      • Vigilancia y prospectiva a tiempo real de demanda del mercado y de las y los consumidores.
      • Desarrollo de las primeras relaciones digitales on proveedores, clientes y usuarios finales.
      • Implementación de un sistema de atención con gestión individualizada y proactiva hacia el cliente o usuario final.
      • Integración con el resto de los eslabones de la cadena, con los sistemas de información de los principales proveedores, clientes y otros actores de la cadena.
      • Implementación de un sistema de trazabilidad, control de la calidad y soberanía de la información compartida.
      • Creación de nuevos modelos de negocio a partir de la gestión y tratamiento de datos inteligentes.
      • Desarrollos de plataformas «Open Data» enfocados a la Innovación colaborativa, transparencia, comunicación.
    • Actuaciones de formación necesarias para la puesta en marcha de las herramientas adquiridas.
  • Línea 3: Ayudas a explotaciones ganaderas para la adquisición de collares de geolocalización y cercado digital del ganado bovino/vacuno, ovino, caprino y caballar, así como dispositivos indicadores de parto.

Costes Subvencionables

Para las líneas de ayuda A y B, tendrán la consideración de costes subvencionables los de consultoría, ingeniería, hardware y software, y de servicios auxiliables como soluciones SAAS y modelos «cloud».

Los gastos deberán ser devengados o facturados desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre 2026.

Cuantía de la Ayuda

El máximo por proyecto de la Línea 1 será de 75.000 euros.

El máximo por proyecto de la Línea 2 será de 300.000 euros en proyectos calificados como estratégicos y de 250.000 euros en el resto.

El máximo por proyecto de la Línea 3 el límite de la ayuda será de 60.000 euros/explotación.

Plazo de Ejecución

El plazo de ejecución de los proyectos será el 31 de diciembre 2026.

Plazo de Justificación

El plazo máximo para entregar la documentación justificativa del gasto realizado es el 31 de enero de 2026 para proyectos anuales y para proyectos plurianuales 31 de enero 2027, siempre que el pago se haya realizado antes del 31 de diciembre de 2025 para proyectos anuales y 31 de diciembre de 2026 para los plurianuales.

Tamaño empresa
1 - >250
Sector económico
Sector industrial
Servicios conexos a la industria
Sector alimentario
Organismo
Gobierno Vasco
Ver boletín
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved