
La Conferencia Sectorial Extraordinaria de Turismo celebrada el 27/01/2023, ha aprobado lanzar una
nueva edición extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, financiada con
478 millones de euros procedentes de los fondos de recuperación europeos Next Generation EU.
ENTIDADES SUBVENCIONADAS:
Entidades Locales (municipios, provincias, comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios, áreas metropolitanas, mancomunidades de municipios).
GASTOS SUBVENCIONABLES:
→ EJE 1. Actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible:
- Adaptación al cambio climático del destino y sus infraestructuras.
- Restauración ambiental.
- Implantación de medidas de economía circular en servicios públicos.
- Gestión del uso público en espacios naturales.
- Puesta en valor de servicios ecosistémicos.
→ EJE 2. Actuaciones de mejora de la eficiencia energética:
- Mitigación del cambio climático.
- Descarbonización.
- Movilidad sostenible.
- Infraestructura ciclista y adecuación de itinerarios no motorizados.
→ EJE 3. Actuaciones en el ámbito de la transición digital:
- Comunicación y acceso de recursos y servicios al turista en destino.
- Gestión del impacto que genera el turismo en el destino.
- Desarrollo de plataformas y sistemas de inteligencia turística en destino.
- Empresas y proveedores turísticos del destino.
- Gobernanza pública y su acceso a tecnología.
→ EJE 4. Actuaciones en el ámbito de la competitividad:
- Comunicación y sensibilización de residentes y de turistas.
- Actuaciones de mejora del entorno urbano.
- Reconversión de zonas turísticas.
- Inventarios de recursos turísticos.
- Certificaciones de sostenibilidad.
- Creación de nueva oferta turística.
- Mejora de la accesibilidad.
- Creación de equipamientos de turismo activo.
- Gestión de equipamientos para servicios turísticos.
- Desarrollo de productos turísticos.
- Puesta en valor de productos locales para el turismo.
- Programas y protocolos de seguridad e higiene.
- Funcionamiento del ente gestor del destino turístico.
- Sistemas de evaluación de resultados.
- Mejora de la Calidad del Destino.
INVERSIONES MÍNIMAS:
→ Gran Destino Urbano: 10.000.000€ (IVA no incluido)
→ Sol y Playa muy internacionalizado: 5.000.000€ (IVA no incluido)
→ Destino Urbano, Ciudad con identidad turística y Sol y Playa mixto/estacional: 2.000.000€ (IVA no
incluido)
→ Rural Costero, Espacios Naturales Terrestres y Destinos Rurales Identidad Turística: 1.000.000€ (IVA no incluido)
Se exigirá que los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística, contengan al menos un porcentaje
mínimo de inversión en cada uno de los Ejes relacionados con los objetivos del PRTR:
→ Transición verde y sostenible, 15%
→ Mejora de la eficiencia energética, 20%
→ Transición digital, 10%
→ Competitividad, 10%