• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu
Ver todas
Programa de ayudas a inversiones en eficiencia energética, energías renovables, transporte y movilidad eficiente_2022
Tipo de ayuda:
Medioambiente y eficiencia energética
Plazo de solicitud:
09/06/2022 - 31/10/2023
Reglamento:
Minimis

Con el objetivo prioritario de promover acciones que persigan el ahorro y la eficiencia energética y uso de energías renovables en instalaciones y edificios, la racionalización del consumo de energía y la reducción de la dependencia del petróleo en el  transporte y en la movilidad de las personas, en el territorio de la comunidad Autónoma de Euskadi (en adelante «CAE»), se publica el presente Programa de Ayudas a inversiones en eficiencia energética, energías renovables, transporte y movilidad eficiente.

Líneas de ayuda: 

  • Línea de Ayudas 1 – Inversiones para el consumo de hidrógeno en la industria y los edificios.
  • Línea de Ayudas 2 – Inversiones en eficiencia energética en PYMEs de los sectores industrial y terciario.
  • Línea de Ayudas 3 – Inversiones asociadas a la ejecución de instalaciones de energías renovables.
  • Línea de Ayudas 4 – Implantación de sistemas integrales de gestión de la demanda de energía.
  • Línea de Ayudas 5 – Actuaciones en transporte y movilidad eficiente.
  • Línea de Ayudas 6 – Renovación de equipos de alta eficiencia energética en el sector de la hostelería: hoteles, restaurantes y cafeterías –Horeca–.

Entidades beneficiarias: 

Línea 1: 

  • Personas jurídicas de naturaleza privada
  • Concejos, hermandades, juntas administrativas y otras entidades locales territoriales de ámbito inferior, municipios, Mancomunidades de municipios
  • La Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi, las respectivas Diputaciones Forales

Línea 2: 

  • Empresas que tengan la consideración de PYME de los sectores industrial y terciario
  • Persona jurídica que desarrolle su actividad como Empresa de Servicios Energéticos

Línea 3:

  • Personas físicas que no y sí realicen actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado
  • Comunidades de propietarios
  • Personas jurídicas de naturaleza privada.
  • Concejos, hermandades, juntas administrativas y otras entidades locales territoriales
  • Persona jurídica que desarrolle su actividad como Empresa de Servicios Energéticos

Línea 4:

  • Personas jurídicas privadas del sector terciario
  • Concejos, hermandades, juntas administrativas y otras entidades locales territoriales de ámbito inferior, municipios, Mancomunidades de municipios
  • Persona jurídica que desarrolle su actividad como Empresa de Servicios Energéticos

Línea 5: 

  • Personas físicas que realicen actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado (autónomos)
  • Personas jurídicas, de naturaleza privada
  • Comunidades de propietarios
  • Concejos, hermandades, juntas administrativas y otras entidades locales territoriales de ámbito inferior, municipios, Mancomunidades de municipio

Línea 6: 

  • Personas jurídicas de naturaleza privada y personas físicas que realicen alguna actividad económica (autónomos)

Actividades y costes subvencionables: 

Línea 1: 

  • Actuaciones de demostración, validación e introducción del uso de hidrógeno como combustible o materia prima en el sector industrial
  • Los costes subvencionables serán costes de inversión adicionales necesarios para ir más allá de las normas de la Unión aplicables o para incrementar el nivel de
    protección medioambiental en ausencia de normas de la Unión

Línea 2: 

  • Renovación y mejoras en procesos y sus elementos auxiliares, de manera que, utilizando tecnologías de alta eficiencia energética, se acredite una reducción significativa del consumo de energía.
  • Renovación y mejora de instalaciones energéticas en edificios existentes por otras que utilicen tecnologías de alta eficiencia energética
  • Los costes subvencionables serán aquellos costes de inversión adicionales necesarios para lograr un nivel más elevado de eficiencia energética

Línea 3: 

  • Será objeto de subvención la realización de sondeos destinados al aprovechamiento geotérmico vertical e hidrotérmia para aplicaciones basadas en bombas de calor
  • Los costes subvencionables serán:
    • Costes de ejecución de los sondeos.
    • Equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares.
    • Sistemas de gestión, control activo y monitorización con objeto de que ayuden a optimizar la gestión.
    • Obra civil necesaria para la correcta ejecución del proyecto

Línea 4: 

  • Equipos de medición
  • Equipos de regulación y control de sistemas consumidores de energía, de generación renovable y de almacenamiento energético
  • Equipos de almacenamiento
  • Desarrollo o compra de software destinado a facilitar la recogida, comunicación y análisis de datos

Línea 5: 

  • Implantación de sistemas de ahorro energético en modernizaciones de instalaciones de movilidad vertical
  • Instalaciones nuevas de suministro de gas natural
  • Promoción del uso de la bicicleta en el ámbito laboral, para su uso como medio de transporte, bien sea para tránsito laboral, viajes in itinere, o ambos.

Línea 6: 

  • Las actuaciones objeto de subvención son las renovaciones Equipamiento de frío comercial para productos

Cuantía de la subvención: 

Línea 1: 

Un 40 % para grandes empresas, 50 % empresas medianas y un 60 % para pequeñas empresas y demás beneficiarios de las ayudas que no tengan la consideración de
empresa, con un máximo de 300.000€.

Línea 2: 

Un 30 % para grandes empresas, 40 % para empresas medianas y un 50 % para pequeñas empresas, con un máximo de 100.000€

Línea 3: 

El porcentaje de ayuda asciende a un 35%, con un máximo de 100.000 por proyecto y 300.000€ por beneficiario.

Línea 4: 

Un 30 % para grandes empresas, 40 % para empresas medianas y un 50 % para pequeñas empresas y demás beneficiarios con un máximo de 100.000 por proyecto y 300.000€ por beneficiario.

Línea 5: 

El porcentaje de ayuda asciende a un 25%, con un máximo de 100.000 por proyecto.

Línea 6: 

La cuantía de la ayuda a otorgar es del 30 % sobre el coste subvencionable, con una ayuda máxima por equipo de 5.000 euros

Modificaciones 23/02/2023: https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2023/02/2301023a.pdf

Tamaño empresa
1 - >250
Sector económico
Sector industrial
Servicios conexos a la industria
Organismo
Ente Vasco de la Energía
Gobierno Vasco
Ver boletín
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved