
La finalidad de este Programa Pleamar es apoyar al sector pesquero y acuícola en su apuesta por la sostenibilidad a través del fomento a la investigación científica y técnica y a la innovación, así como reforzar su compromiso con la protección, conservación y restauración del patrimonio natural y la biodiversidad, favoreciendo la inclusión de políticas y acciones conducentes a la reducción de las brechas de género y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Así mismo, se deberá tener en cuenta la accesibilidad universal para las personas con discapacidad, por razón del objeto de las operaciones a desarrollar que se especificarán en cada una de las convocatorias.
ENTIDADES BENEFICIARIAS
Podrán obtener la condición de entidades beneficiarias al amparo de estas bases reguladoras, las siguientes tipologías:
- Personas jurídicas públicas.
- Personas jurídicas privadas sin ánimo de lucro.
- Agrupaciones de personas jurídicas públicas o
- privadas sin ánimo de lucro.
Las personas jurídicas que resulten beneficiarias de las ayudas deben estar válidamente constituidas, debidamente inscritas en el registro correspondiente y tener domicilio en territorio español.
ACTIVIDAD OBJETO DE SUBVENCIÓN
Las subvenciones se concederán para la ejecución de actividades de investigación científica y técnica, desarrollo tecnológico e innovación, generación de conocimiento científico-técnico y transferencia, divulgación y sensibilización basada en ciencia, que permitan apoyar la sostenibilidad de las actividades pesqueras y reforzar su compromiso y su contribución con la protección, conservación y restauración del patrimonio natural y la biodiversidad.
Todos los proyectos deberán cumplir al menos con una de las condiciones siguientes:
- Tener carácter supra autonómico, ejecutando actuaciones en más de una Comunidad o Ciudad Autónoma.
- Desarrollarse en el medio marino de competencia estatal.
- Desarrollarse en espacios protegidos definidos y regulados con carácter básico en la legislación estatal.
En ningún caso, la cuantía de los proyectos podrá ser inferior a 50.000€ y superior a 5.000.000€.
El plazo para la ejecución de la actividad objeto de la subvención será el determinado para cada eje en la convocatoria, siempre de los límites máximos permitidos por el programa operativo.