• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu
Ver todas
Kit Digital: Ayudas para la Digitalización de Empresas Pequeñas y Medianas
Tipo de ayuda:
Transformación digital
Plazo de solicitud:
15/03/2022 - 31/12/2024
Reglamento:
Minimis

Constituye el objeto de esta orden el establecimiento de las bases reguladoras para la concesión de ayudas mediante las que se ejecuta el Programa Kit Digital para la digitalización de pequeñas y medianas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, que tiene por objeto la adopción de soluciones de digitalización incluidas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa.

Entidades Beneficiarias

Podrán ser beneficiarias de las correspondientes convocatorias, las siguientes:

  • Las pequeñas y medianas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.
  • Las comunidades de bienes, las sociedades civiles con objeto mercantil, las sociedades civiles profesionales y las explotaciones agrarias de titularidad compartida que ejerzan una actividad económica.

Se establecen a tal efecto los siguientes segmentos de beneficiarios según el número de empleados y la categoría de empresa:

  • Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados.
  • Segmento II: Pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y menos de 10 empleados.
  • Segmento III: Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados.
  • Segmento IV: Medianas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados. (Se incluyen las empresas con menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros).
  • Segmento V: Medianas empresas de entre 100 y menos de 250 empleados.

Actividades Subvencionables

Aquellas incluidas en el catálogo de soluciones digitales:

  • Sitio web y presencia básica en internet.
  • Comercio electrónico.
  • Gestión de redes sociales.
  • Gestión de clientes.
  • Business intelligence y analítica.
  • Gestión de procesos.
  • Gestión de la facturación y factura electrónica.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual.
  • Comunicaciones seguras.
  • Ciberseguridad.
  • Presencia avanzada en internet.
  • Marketplace.
  • Servicio de Ciberseguridad Gestionada.
  • Gestión de clientes con IA asociada.
  • Business Intelligence y analítica e IA asociada.
  • Gestión de procesos con IA asociada.
  • Puesto de trabajo seguro.

Gastos Subvencionables

Gastos que se incurran para la adopción de las soluciones de digitalización disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa.

Cuantía de las Ayudas

  • Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y 50 empleados: 12.000€
  • Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas entre 3 y 10 empleados: 6.000€
  • Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas entre 1 y 3 empleados: 2.000€
  • Segmento IV: Medianas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados: 25.000 €
  • Segmento V: Medianas empresas de entre 100 y menos de 250 empleados: 29.000 €

Plazos de Solicitud

El plazo de solicitud se abrirá escalonadamente, en base a los siguientes segmentos:

  • Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados: 15/03/2022 – 31/12/2024
  • Segmento II: Pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y menos de 10 empleados: 10/09/2022 – 31/12/2024
  • Segmento III: Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados: 20/10/2022 – 31/12/2024
  • Segmento IV: Medianas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados: 12/12/2024 – 30/06/2025
  • Segmento V: Medianas empresas de entre 100 y menos de 250 empleados: 12/12/2024 – 30/06/2025

Normativa / Otros Documentos

  • Modificación de las Bases: Disposición 15817 del BOE núm. 161 de 2023
  • Ampliación del Presupuesto: Anuncio 638 del BOE núm. 9 de 2024
  • Modificación de las Bases: Disposición 9523 del BOE núm. 115 de 2024 
  • Convocatoria Segmentos IV y V: Anuncio 45269 del BOE núm. 297 de 2024
  • Modificación Resolución Segmento III: Anuncio 2548 del BOE núm. 22 de 2025
  • Base de la Convocatoria de los Segmentos IV y V: CONVOCATORIA DE AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO IV (ENTRE 50 Y MENOS DE 100 EMPLEADOS) Y EL SEGMENTO V (ENTRE 100 Y MENOS DE 250 EMPLEADOS) EN EL MARCO DE LA AGENDA ESPAÑA DIGITAL 2026 | Sede
  • Modificación de las Bases (Requisitos Mínimos del Dispositivo Hardware): Disposición 5041 del BOE núm. 62 de 2025
  • Convocatoria Segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados): Anuncio 12008 del BOE núm. 78 de 2025
  • Convocatoria Segmento IV (entre 50 y menos de 100 empleados) y Segmento V (entre 100 y menos de 250 empleados): Anuncio 12009 del BOE núm. 78 de 2025
  • Convocatoria Segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados): Anuncio 24929 del BOE núm. 157 de 2025
Tamaño empresa
1 - 250
Sector económico
Sector industrial
Servicios conexos a la industria
Comercio al por mayor
Sector alimentario
Construcción
Transporte
Industrias culturales y creativas
Organismo
Subvenciones del Estado
Ver boletín
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved