• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu
Ver todas
Programa de ayudas «Ekintzaile»_2023
Tipo de ayuda:
Innovación y competitividad
Plazo de solicitud:
26/05/2023 - 11/12/2023
Reglamento:
Minimis

Las presentes bases tienen por objeto regular el apoyo a nuevos proyectos empresariales innovadores y/o de base tecnológica, o industriales y/o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, tutelados por un «Business Innovation Center» (BIC) de los existentes en la CAE, en las fases de maduración de la idea y de puesta en marcha de la empresa en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Dicho apoyo se materializará a través del siguiente tipo de ayuda:

  • Linea 1: ayuda de acompañamiento, a la persona o equipo promotor o empresa, en el proceso de maduración de la idea y elaboración del Plan de Empresa, hasta la puesta en marcha. Esta ayuda tendrá la consideración de subvención a fondo perdido.
  • Linea 2: ayuda destinada a las nuevas empresas generadas por los proyectos de emprendimiento de la Línea 1 para facilitar su acceso a la financiación de las inversiones necesarias para llevar a cabo el Plan de Empresa definido

Entidades beneficiarias:

1.– Entidades beneficiaras de la Ayuda de Acompañamiento (Línea 1).

Podrán ser beneficiarias de la Ayuda de Acompañamiento las personas físicas empadronadas en la Comunidad Autónoma de Euskadi y las personas jurídicas constituidas a partir del 1 de enero de 2021, o sin actividad económica posterior al 1 de enero de 2021, con domicilio social y/o al menos un centro de actividad ubicado en la Comunidad Autónoma de Euskadi, portadoras de una idea de proyecto empresarial innovador y/o de base tecnológica, o industrial y/o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, y que se pretenda iniciar en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

2.– Entidades beneficiaras de la Ayuda destinada a facilitar el Acceso a la Financiación (Línea 2).
Podrán acceder a las ayudas destinadas a facilitar el acceso a la financiación, únicamente las personas jurídicas que se comprometan a materializar su Plan de Empresa en la Comunidad Autónoma del País Vasco y que cumplan los siguientes requisitos:

a) Que sean de nueva creación, entendida como tal, toda empresa constituida con posterioridad al 1 de enero de 2022, inclusive.
b) Que prevean la generación de al menos 3 empleos en el plazo de 3 años.
c) Que tengan la condición de PYME conforme a lo indicado en la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión de 6 de mayo de 2003 – Diario Oficial (DUE) n.º L 124 de 20-05-2003 p. 0036-0041.
d) Que figuren de alta en el correspondiente epígrafe industrial del Impuesto de Actividades Económicas del País Vasco.
e) Que provengan de un proceso de emprendimiento.

Actuaciones subvencionables

  • Línea 1: el acompañamiento, a la persona, equipo promotor o empresa en el proceso de maduración de la idea y elaboración del Plan de Empresa, hasta la puesta en marcha. Esta ayuda tendrá la consideración de subvención a fondo perdido.
  • Línea 2: el apoyo en el acceso a la financiación de las inversiones necesarias para llevar a cabo el Plan de Empresa, así como la ejecución de dichas inversiones.

Gastos subvencionables: 

Línea 1: acompañamiento: 

  • Para la ayuda al acompañamiento, tendrán la consideración de gastos elegibles los siguientes, siempre que superen la cantidad mínima de 100 euros:
    • Formación empresarial y específica.
    • Gastos por consultoría y asistencia técnica externa.
    • Estudios de prospección y documentación.
    • Asistencia a ferias, viajes de prospección comercial.
    • Realización de maquetas y prototipos.
    • Otros.
  • Los gastos subvencionables deberán ser aprobados por el BIC tutor del proyecto y deberán cumplir los siguientes requisitos:
    • a) Los gastos de maquetas y prototipos, en general, no podrán superar el 25 % del presupuesto
    • b) Ser devengados con posterioridad a la solicitud de la ayuda y durante el plazo máximo de 18 meses desde la misma

Línea 2: inversiones

  • a) Inmovilizado material, excepto terrenos y edificaciones.
    • Reformas y acondicionamiento de locales.
    • Maquinaria.
    • Bienes de equipo.
    • Utillaje.
    • Vehículos industriales.
    • Instalaciones técnicas.
    • Mobiliario.
    • Otras inversiones en activos fijos materiales
  • b) Inmovilizado intangible.
    • Aplicaciones informáticas.
    • Propiedad industrial.
    • Propiedad intelectual, y cánones de incentivos administrativos o franquicias.

Características de las inversiones:

  • Las inversiones en inmovilizado intangible, tendrán la consideración de elegibles solo en los casos que existan inversiones en Inmovilizado material
  • Las inversiones deberán corresponder a elementos del activo fijo nuevos.
  • Las inversiones deberán ser autofinanciadas con capital social dinerario de la persona jurídica en un mínimo del 30 % mediante aportación dineraria de capital suscrito y desembolsado, sin computar la parte que provenga de subvenciones
  • Las ayudas se articularán en las operaciones de préstamo que formalicen las entidades beneficiarias en el marco del Convenio de colaboración suscrito entre SPRI, Luzaro Establecimiento Financiero de Crédito y la Administración General de la Comunidad Autónoma.
  • Las características de los préstamos serán las siguientes:
    • Importe mínimo: 40.000 euros.
    • Importe máximo: 180.000 euros.
    • Tipo de interés: euribor a seis meses + 1,25 %.
    • Plazo de amortización: 7 años.
    • Carencia: 2 años.
    • Cuotas: trimestrales, a fin de cada trimestre natural.
    • Garantías: compromiso de ejecución del Proyecto Empresarial.
    • Comisión de Apertura y Estudio: exento.
    • Disposición: en la medida que autorice la entidad colaboradora en función de la materialización del proyecto.

Cuantía de las ayudas: 

Las ayudas objeto de esta convocatoria se instrumentarán en forma de subvenciones.

  • 1.– Para el acompañamiento (Línea 1) se consideran hasta el 100 % de los gastos elegibles, con un importe máximo de hasta 30.000 euros.
  • 2.– Para el acceso a la financiación (Línea 2), se considerarán subvencionables:
    • El 20 % del préstamo concedido para la financiación de las inversiones presentadas.
    • Los intereses devengados en el período comprendido entre la fecha de formalización del préstamo y la finalización del trimestre natural en curso, así como los intereses generados en cada trimestre a lo largo de los 8 trimestres naturales siguientes

Plazo de presentación 

El plazo de presentación de las solicitudes de ayuda se iniciará el día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial del País Vasco y finalizará el 11 de diciembre de 2023.
No obstante, la atención técnica a los solicitantes finalizará a las 15:00 horas (hora peninsular española) del día 11 de diciembre de 2023.

Tamaño empresa
1 - 250
Sector económico
Sector industrial
Servicios conexos a la industria
Comercio al por mayor
Construcción
Transporte
Industrias culturales y creativas
Empresas de economía social
Organismo
Gobierno Vasco
Ver boletín
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved