
El objeto del Programa es apoyar Proyectos de Desarrollo Experimental que aborden proyectos de incorporación de las tecnologías asociadas al concepto de Smart Industry como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Computación Cuántica, 5G o Cloud Computing entre otras, y que se encuentren en fase de Desarrollo Experimental implementados por «proveedores tecnológicos» («Agente de I+D» tales como, por ejemplo, los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ingenierías/Consultorías u Operadores de Telecomunicaciones) hacia empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial (admitiéndose otras actividades económicas para tecnologías 5G), que tengan un efecto de demostración y que permitan por lo tanto acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs
Entidad beneficiaria:
Empresas que dispongan de un centro de actividad (industrial o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, o bien cualquier actividad económica para el caso de actuaciones relacionadas con la tecnología 5G) en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Actuaciones subvencionables:
Proyectos de Desarrollo Experimental que aborden la incorporación de las tecnologías asociadas al concepto de Smart Industry como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Computación Cuántica, 5G o Cloud Computing entre otras, y que se encuentren en fase de Desarrollo Experimental implementados por «proveedores tecnológicos» («Agente de I+D» como, por ejemplo, los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación empresas de ingeniería/consultoría u Operadores de Telecomunicaciones) hacia empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial (u otras
actividades económicas en el caso de actuaciones relacionadas con tecnologías 5G), que tengan un efecto de demostración y que permitan por lo tanto acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.
Los Proyectos deberán estar relacionados con alguna de las siguientes áreas, dentro del ámbito de los CPSs (Cyber Physical Systems) aplicados a la fabricación avanzada:
1.– Ciberseguridad.
2.– Cloud Computing.
3.– Inteligencia Artificial.
4.– Computación Cuántica.
5.– Robótica colaborativa.
6.– Realidad aumentada/Virtual/Mixta.
7.– Sensórica, IoT, Comunicaciones Industriales.
8.– Diseño y fabricación aditiva en materiales metálicos y avanzados (cerámicas, composites, etc.).
9.– Proyectos de materiales y procesos avanzados.
10.– Proyectos de implantación de tecnologías 5G.
Para que un proyecto sea objeto de subvención deberá presentar un presupuesto total mínimo de 50.000 euros.
El proyecto deberá iniciarse una vez presentada de la solicitud de ayuda y tener una duración máxima de 16 meses