• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu
Ver todas
Programa de Incentivos para la Implantación de Instalaciones de Energías Renovables Térmicas
Tipo de ayuda:
Medioambiente y eficiencia energética
Plazo de solicitud:
24/03/2022 - 31/12/2023

Este programa pretende favorecer la implantación de instalaciones renovables térmicas junto a su implantación en los edificios, establecimientos e infraestructuras, no residenciales, del sector público y privado. Son actuaciones elegibles:

  • Aplicaciones térmicas para producción de frío y/o calor en edificios.
  • Aplicaciones de baja, media y alta temperatura en procesos productivos u otras aplicaciones térmicas.
  • Solar térmica.
  • Geotermia y Energía ambiente (aerotermia e hidrotérmica).
  • Biomasa.
  • Microrredes de distrito de calor y/o frío.

Líneas de Actuación

Programa de Incentivos 1: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial.

Para esta línea los beneficiarios deben ofrecer bienes o servicios en el mercado, pudiendo ser:

  • Personas físicas.
  • Personas jurídicas.
  • Cualquier entidad del sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre.
  • Agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración de cualesquiera de las figuras de los tres puntos anteriores, con o sin personalidad jurídica.

Programa de Incentivos 2: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público.

En esta línea los beneficiarios no deben ofrecer bienes o servicios en el mercado. Son beneficiarios:

  • Las entidades locales territoriales previstas por el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local o cualquier otra Entidad local o supralocal.
  • Cualquier entidad del sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015, así como las entidades de derecho privado u organizaciones privadas sin ánimo de lucro.
  • Agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración de cualesquiera de las figuras del punto anterior, con o sin personalidad jurídica.

Periodo Elegible de Gastos

Solo se admitirán actuaciones iniciadas con posterioridad a:

  • Programa de Incentivos 1: la fecha de registro de la solicitud de la ayuda.
  • Programa de Incentivos 2: el 22 de diciembre de 2021.

Conceptos Subvencionables

  • La inversión en equipos y materiales relacionadas con las tipologías de actuación objeto de ayuda.
  • Los costes de ejecución de las obras y/o instalaciones relacionadas.
  • Equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares cuando estén asociados a la actuación objeto de ayuda.
  • Sistemas de gestión, control activo y monitorización tanto de la producción como de la demanda de energía térmica de instalaciones consumidoras abastecidas por el proyecto objeto de la ayuda, que ayuden a optimizar la gestión y producción. Estos equipos deberán ser propiedad del beneficiario de la ayuda y estar vinculados a la actuación objeto de la ayuda.
  • Obras civiles, cuando estén relacionadas con las actuaciones objeto de ayuda y aquellas que sean
    necesarias para la correcta ejecución del proyecto.
  • La distribución interior y equipos terminales serán elegibles en instalaciones de bomba de calor
    siempre que se instalen equipos terminales de alta eficiencia.
  • El coste del desmantelamiento de las instalaciones existentes en el emplazamiento, se consideran costes elegibles siempre que se cumpla la condición de que al menos el 70 % (en peso neto) de los residuos de construcción y demolición generados (con exclusión de los residuos con código LER 17 05 04), se preparen para la reutilización, el reciclaje y la revalorización de otros materiales.
  • Los costes de la redacción de los proyectos o memorias técnicas relacionados con las tipologías de actuación objeto de ayuda.
  • Los costes de la redacción de los proyectos o memorias técnicas relacionados con las tipologías de actuación objeto de ayuda.
  • Coordinación de Seguridad y Salud de la obra y montaje relacionadas con las tipologías de actuación objeto de ayuda.
  • Coordinación de Seguridad y Salud de la obra y montaje relacionadas con las tipologías de actuación objeto de ayuda.
  • Coordinación de Seguridad y Salud de la obra y montaje relacionadas con las tipologías de actuación objeto de ayuda.
  • El informe del auditor sobre la cuenta justificativa.
  • Otras partidas que sean debidamente justificadas como necesarias (auxiliares o no), distintas de las recogidas como gastos no subvencionables. Esta partida, junto con las dos anteriores, no puede superar el 7% de la ayuda solicitada ni 7.000 euros por expediente.

Otros Documentos de Interés

Ficha: Ficha_v2 (eudel.eus)

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Ente Vasco de la Energía
Ver boletín
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved