• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu
Ver todas
Programa de Subvenciones Polígonos Industriales 2025
Tipo de ayuda:
Innovación y competitividad ,  Inversiones
Plazo de solicitud:
12/05/2025 - 06/06/2025

Mediante este programa de subvenciones se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:

  • Impulsar el asociacionismo entre las empresas ubicadas en un mismo polígono industrial.
  • Apoyar la realización de planes de gestión y actuación para modernizar, adecuar y mejorar los polígonos industriales.
  • Fomentar la colaboración público-privada entre las empresas de un polígono industrial y la entidad local del municipio en el que éste se encuentre ubicado con el objeto de mejorar la gestión del mismo.
  • Apoyar la realización de inversiones que contribuyan a modernizar, adecuar y mejorar los polígonos industriales del Territorio, promoviendo la competitividad y sostenibilidad económica, social y ambiental de las empresas, de los propios polígonos y de los municipios y comarcas en los que se ubican.

La puesta en práctica de este programa se llevará a cabo a través de dos áreas de actuación:

  • Área 1: Ayudas para el fomento del asociacionismo y la elaboración de planes integrales de gestión y actuación de polígonos industriales.
  • Área 2: Ayudas para la realización de inversiones para la modernización, adecuación y mejora previstas en el Plan de Actuación del polígono industrial.

Beneficiarias de la Subvención

Para el Área 1: Serán beneficiarias las agrupaciones de propietarios y propietarias, y/o arrendatarios y arrendatarias en polígonos industriales, independientemente de su denominación (comunidad de propietarios y propietarias, asociación de propietarios y propietarias, entidad de conservación y mantenimiento, etc.).

Para el Área 2:

  • Las agrupaciones de propietarios y propietarias, y/o arrendatarios y arrendatarias en polígonos industriales, independientemente de su denominación (comunidad de propietarios y propietarias, asociación de propietarios y propietarias, entidad de conservación y mantenimiento, etc.).
  • Las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia en cuyo territorio se encuentre ubicado algún polígono industrial en el que sea de propiedad privada más del 50% de la superficie total del polígono o más del 50% de la superficie construida.

Hecho Subvencionable

Para el Área 1: Tendrá la consideración de hecho subvencionable la elaboración de un Plan Integral de Gestión y Actuación.

El Plan deberá ser acordado entre la agrupación de propietarios/as, y/o arrendatarios/as del polígono industrial en el que se van a realizar las actuaciones y la entidad local del municipio en el que se encuentre ubicado dicho polígono, que recoge:

  • La situación urbanística y legal del polígono.
  • Una descripción de las actuaciones e inversiones que es necesario realizar para su modernización, adecuación y mejora.
  • El posible calendario de realización de las actuaciones.
  • Una estimación del coste de cada actuación.
  • Presupuesto o documento justificativo que fundamente la inversión prevista para cada actuación.
  • La entidad responsable de su ejecución.

Para el Área 2: Tendrá la consideración de hecho subvencionable la realización de inversiones, que, de acuerdo con el Plan General de Contabilidad en vigor, sean consideradas como tales, que estén previstas en el Plan de Actuación del polígono industrial.

Gastos Subvencionables

Para el Área 1: Se considerarán gastos subvencionables, los gastos de contratación para la realización del Plan Integral de Gestión y Actuación.

Para el Área 2:

  • Inversiones de tipo A: mejora o adecuación de los espacios y de los servicios básicos (agua, basura, iluminación, vialidad, etc.).
  • Inversiones de tipo B: servicios de valor añadido para el polígono (conectividad, seguridad, señalética, guardería, etc.).
  • Inversiones de tipo C: eficiencia energética, mejora ambiental, energías renovables, movilidad y accesibilidad.

Cuantía de las Ayudas

Para el Área 1: El importe de la subvención será de un 75% del gasto subvencionable aprobado, con un límite máximo de 12.000 euros.

Para el Área 2:

  • El importe de la subvención será de un 60% del gasto subvencionable aprobado para las entidades locales y de un 70% para las agrupaciones de propietarios y propietarias, y/o arrendatarios y arrendatarias.
  • El importe total de la subvención no podrá ser superior a 90.000 euros por entidad beneficiaria.

Plazo de Ejecución

Las actividades o proyectos subvencionados en el Área 1 deberán iniciarse y finalizarse en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de mayo de 2026.

Las actividades o proyectos subvencionados en el Área 2 deberán iniciarse y finalizarse en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de septiembre de 2026.

Plazo de Justificación

Las personas beneficiarias deberán presentar ante el órgano instructor antes de la fecha límite, 1 de julio de 2026 en el caso del Área 1 y el 31 de octubre de 2026 en el caso del Área 2, la justificación final del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en el acto de concesión de la subvención, mediante la forma establecida en las bases.

Otros Documentos

Extracto del Área 1: I-478_cas.pdf

Extracto del Área 2: I-480_cas.pdf

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Diputación Foral de Bizkaia
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Ver boletín
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved