• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu
Ver todas
Subvenciones destinadas a proyectos de itinerarios integrales  para la inclusión sociolaboral de las personas migrantes mediante la obtención de autorizaciones de residencia y trabajo por motivos de arraigo social 2025
Tipo de ayuda:
Contratación/ Formación
Plazo de solicitud:
25/04/2025 - 30/05/2025

El objeto de la presente convocatoria es la regulación de las ayudas a conceder en 2025, destinadas a la financiación de proyectos para el acompañamiento de itinerarios integrales para la inclusión socio-laboral de ciudadanos extranjeros empadronados en la Comunidad Autónoma de Euskadi,  perceptores de renta de garantía de ingresos, que faciliten su integración socio-laboral permitiendo la obtención de una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales, por razones de arraigo social (sociolaboral) y, con ello, su efectiva contratación.

Entidades Beneficiarias

Ayuntamientos, agencias de desarrollo local o comarcal y otras  entidades del sector público local de la Comunidad Autónoma de Euskadi; Entidades sin ánimo de lucro; Cámaras Oficiales de Comercio; Organizaciones y asociaciones empresariales; Cualquier persona física o jurídica, pública o  privada que cumpla los requisitos.

Actuaciones Subvencionables

Podrán ser objeto de subvención la realización de los siguientes tipos de proyectos de itinerarios integrales:

  • Proyecto Tipo 1: Proyecto de programa formativo en el puesto de trabajo, de acompañamiento y tutorización para la adquisición de competencias profesionales en el entorno productivo, que incluye la asistencia técnica para facilitar la regularización administrativa de las personas participantes inmigrantes perceptoras de Renta de Garantía de Ingresos, el cual debe culminar con un contrato de trabajo que posibilite la adquisición de la autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales, arraigo social (sociolaboral). Este proyecto deberá combinar procesos de activación, cualificación en el entorno productivo y  contratación.
  • Proyecto Tipo 2: Proyecto de itinerarios personalizados para la inclusión socio-laboral de acompañamiento y tutorización a través del cual se desarrollen actividades en espacios de encuentro entre la empresa y las personas candidatas que permitan diseñar un plan personal de inclusión laboral conjunto en el que ambas partes se comprometan a llevar acabo sus respectivos compromisos a la espera de la resolución del proceso administrativo necesario para  la contratación laboral del participante. Este proyecto deberá diseñar y ejecutar itinerarios personalizados para la inclusión laboral, combinando la activación de recursos formativos y sociales necesarios en base a un diagnóstico de empleabilidad que permita satisfacer las necesidades de contratación de la empresa,  teniendo en cuenta tanto la realidad de la persona, así como la del tejido productivo.

Únicamente se subvencionará un proyecto de itinerarios integrales por cada entidad, bien sea del tipo 1 o de tipo 2.

Cuantía de la Subvención

Por la realización de las actuaciones para la prospección de mercado e intermediación, detalladas en el apartado 2.1 del artículo 2, la cuantía de subvención será de 2.800 euros por  cada contrato de trabajo obtenido, que cumpla las condiciones establecidas en el apartado 2.4 del artículo 2 y que se haya iniciado una vez obtenida la autorización de residencia y trabajo. En el caso de que el contrato sea a tiempo parcial, la subvención se reducirá en proporción.

Por la realización de las actuaciones para el desarrollo del proceso formativo, detallado en el apartado 2.2 del artículo 2, el importe de la subvención por las acciones formativas será  de 1.150 euros por persona que inicia el proceso de formación y 1.500 euros por persona que finaliza el proceso de la formación o abandona antes por comenzar la efectiva contratación laboral.

Pago de la Subvención

La subvención concedida por la realización de los proyectos de itinerarios integrales será abonada en dos pagos, previa solicitud de estos, del siguiente modo:

  • Un primer pago, del 66 % del total de la subvención aprobada, una vez iniciada la primera acción formativa del proyecto tipo 1 o el Itinerario personalizado para la inclusión socio-laboral del proyecto tipo 2.
  • Un segundo pago de hasta el 34 % restante del total, con cargo al crédito de compromiso de 2026, una vez que sean justificadas y verificadas las subvenciones en los términos previstos.

Plazo de Presentación

Los plazos para la presentación de solicitudes de subvención serán los siguientes:

  • Por los proyectos de itinerarios integrales el plazo comenzará el 25 de abril de 2025 y finalizará el 30 de mayo de 2025.
  • Por los contratos de trabajo celebrados el plazo será de dos meses desde el inicio efectivo de la prestación de servicios (fecha de alta en Seguridad Social), una vez obtenida la autorización de residencia y trabajo.

Plazo de Ejecución

El proceso formativo en los proyectos tipo 1 y la primera fase del itinerario personalizado en los proyectos tipo 2 deberán comenzar en el año 2025 tras la notificación de la resolución de concesión de la subvención, y finalizar, como máximo, el día 30 de abril de 2026.

El contrato de trabajo deberá iniciarse a continuación de la autorización de residencia y trabajo, siendo la fecha límite para el inicio el día 4 de mayo de 2026.

Plazo de Justificación

La justificación del proyecto de itinerarios integrales y de las actuaciones, deberá ser presentada en el plazo de un mes desde la fecha del inicio efectivo del último contrato de trabajo.

Otros Documentos de Interés

Ficha Resumen: Ficha_v2

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Gobierno Vasco
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Ver boletín
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved