• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu
Ver todas
Subvenciones para Proyectos de Participación Ciudadana y Social_2025
Tipo de ayuda:
Otro tipo de ayudas
Plazo de solicitud:
27/01/2025 - 14/02/2025

Se trata de subvenciones destinadas a los municipios y mancomunidades, para proyectos de participación ciudadana y social que faciliten la contribución de la ciudadanía a la determinación de las políticas públicas y a las formas en las que esas políticas se ejecutan o se gestionan durante el ejercicio 2025.

La puesta en práctica de proyectos de participación ciudadana y social se llevará a cabo a través de tres áreas de actuación:

  • Área 1.— Desarrollo de procesos de participación ciudadana y social relevantes para el desarrollo sostenible del municipio y/o mancomunidad incluidos en el proyecto.
  •  Área 2.— Desarrollo de procesos de participación ciudadana y social que tengan como objetivo fomentar la relación digital entre la ciudadanía y la entidad local.
  • Área 3.— Proyectos dirigidos a la creación, revitalización y mejora de espacios y órganos formales de participación ciudadana y social.

Plazo de Ejecución

Los proyectos que motiven la solicitud de subvención deberán desarrollarse durante el ejercicio 2025.

Plazo de Justificación

La fecha límite para la presentación de la documentación relativa a los gastos realizados y sus correspondientes facturas y justificantes de pago es el 31 de marzo de 2026.

ÁREA 1: DESARROLLO DE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SOCIAL RELEVANTES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO Y/O MANCOMUNIDAD INCLUIDOS EN EL PROYECTO

Objetivos

Mediante esta Área 1 se pretende alcanzar los siguientes objetivos:

  • Facilitar la puesta en marcha de procesos de participación que permitan abordar temas de competencia local de interés para la entidad o entidades locales.
  • Facilitar la puesta en marcha de procesos participativos que permitan la búsqueda de soluciones a retos coyunturales o estructurales de competencia local.
  • Extender y profundizar en la cultura de la participación.

Hecho Subvencionable

En concreto se subvencionarán proyectos correspondientes a los siguientes ámbitos sectoriales:

  • movilidad sostenible,
  • modelos de autoconsumo y eficiencia energética,
  • modelos de cuidados,
  • envejecimiento activo,
  • soluciones a la soledad y al aislamiento social,
  • fomento de la participación infantil y juvenil,
  • modelos de políticas de ocio, tiempo libre, adolescencia y juventud,
  • igualdad efectiva entre hombres y mujeres,
  • voluntariado vinculado al desarrollo social y medioambiental,
  • comercio y turismo local,
  • desarrollo económico endógeno,
  • economía circular,
  • definición de nuevos modelos de espacios de encuentros comunitarios (parques, plazas, etc.), y
  • presupuestos participativos.
  • Activación ciudadana y voluntariado.

Gastos Subvencionables

Se consideran gastos subvencionables los siguientes:

  • Gastos de asistencia técnica para los trabajos de análisis previo, el diseño, organización y dinamización de los procesos participativos.
  • Gastos logísticos vinculados al desarrollo de los procesos participativos.
  • Gastos de comunicación de los procesos participativos, incluido el diseño, la impresión y los canales de distribución de los materiales que se empleen.
  • Gastos derivados de los trabajos de análisis previos al diseño del proceso participativo.

Cuantía de la Subvención

Las ayudas a conceder son subvenciones reintegrables y su cuantía máxima será de 12.000 euros, por la totalidad del proyecto presentado, subvencionándose hasta un máximo del 80% del coste total con un límite de 12.000 euros (IVA excluido).

ÁREA 2: DESARROLLO DE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SOCIAL PARA FOMENTAR LA RELACIÓN DIGITAL CON LA CIUDADANÍA

Objetivos

Mediante esta área 2 se pretende alcanzar los siguientes objetivos:

  • Facilitar la puesta en marcha de procesos de participación que permitan detectar los problemas y aspectos de mejora en la relación digital entre la ciudadanía y la administración local.
  • Facilitar la puesta en marcha de procesos participativos que permitan la búsqueda de soluciones a los retos de la relación digital entre la ciudadanía y la administración local.
  • Extender la participación de la ciudadanía en la administración local a través de los canales digitales.
  • Promover procesos de formación que ayuden a capacitar a la ciudadanía en el uso de los canales digitales de la administración.
  • Reducir la brecha digital.

Hecho Subvencionable

Son hechos subvencionables los procesos de participación ciudadana que ayuden a fomentar la relación digital entre la ciudadanía y la entidad.

Gastos Subvencionables

Se consideran gastos subvencionables los siguientes:

  • Gastos de asistencia técnica para el diseño, organización y dinamización de los procesos participativos.
  • Gastos logísticos vinculados al desarrollo de los procesos participativos.
  • Gastos de comunicación de los procesos participativos, incluido el diseño, la impresión y los canales de distribución de los materiales que se empleen.
  • Gastos derivados de los trabajos de análisis previos al diseño del proceso participativo.

Cuantía de la Subvención

Las ayudas a conceder son subvenciones reintegrables y su cuantía máxima será de 12.000 euros, por la totalidad del proyecto presentado, subvencionándose hasta un máximo del 80% del coste total con un límite de 12.000 euros (IVA excluido).

ÁREA 3: CREACIÓN, REVITALIZACIÓN Y MEJORA DE ESPACIOS Y ÓRGANOS FORMALES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SOCIAL

Objetivos

Mediante esta área 3 se pretende alcanzar los siguientes objetivos:

  • Facilitar la creación de espacios y órganos formales de participación ciudadana y social en torno a ámbitos de competencia e interés local.
  • Facilitar el análisis de los espacios y órganos formales de participación ciudadana y social ya existentes al objeto de detectar e implementar los aspectos de  mejora.
  • Facilitar la revitalización y dinamización de los espacios y órganos estables de participación ciudadana y social buscando que sirvan a los objetivos para los que  fueron creados.
  • Extender la participación de la ciudadanía en la administración local a través de los espacios y órganos estables de participación ciudadana y social.

Hecho Subvencionable

En concreto se subvencionarán proyectos que tengan como objeto:

  • La creación del espacio u órgano formal de participación en un ámbito de competencia y prioridad municipal, cuando no exista un órgano o espacio de carácter formal en dicho ámbito temático.
  • La revitalización y mejora de espacios y órganos formales de participación ciudadana y social ya existentes, pero que precisen de una activación para que puedan dar una respuesta efectiva a los objetivos para los que fueron creados.

Gastos Subvencionables

Se consideran gastos subvencionables los siguientes:

  • Gastos de asistencia técnica para el análisis, diseño, organización y dinamización de los espacios y órganos formales de participación.
  • Gastos logísticos vinculados al análisis, diseño, organización y dinamización de los espacios y órganos formales de participación ciudadana y social.
  • Gastos de comunicación de los procesos de análisis, diseño, organización y dinamización de los espacios y órganos estables de participación ciudadana y social.
  • Gastos derivados de los trabajos de análisis previos al diseño del proyecto.

Cuantía de la Subvención

Las ayudas a conceder son subvenciones reintegrables y su cuantía máxima será de 6.000 euros, por la totalidad del proyecto presentado, subvencionándose hasta un máximo del 80% del coste total con un límite de 6.000euros (IVA excluido).

OTROS DOCUMENTOS

Ficha Resumen: Ficha_v2

Tamaño del municipio
< 5000 biztanle
> 5000 biztanle
Organismo
Diputación Foral de Bizkaia
Localización del municipio
Zona costera
Zona rural
Ver boletín
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved