• Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Creación de nuevas empresas
    • Servicios a empresas
    • Observatorio
  • Programas
  • Lea-Artibai
    • Lea-Artibai
    • Tejido empresarial
    • Estrategia comarcal
  • Clientes
  • Contacto
  • Noticias
  • Subvenciones
    • Subvenciones de Industria & B2B
    • Subvenciones de comercio al por menor
    • Subvenciones de turismo
    • Subvenciones de emprendimiento
    • Subvenciones de ayuntamientos
  • eu
Ver todas
Subvenciones para la Promoción de la Innovación en las Infraestructuras Viarias 2023
Tipo de ayuda:
Innovación y competitividad ,  Transformación digital ,  Inversiones
Plazo de solicitud:
17/05/2023 - 30/06/2023
Reglamento:
Minimis

Constituye el objeto de las subvenciones a que se refieren las presentes bases reguladoras la mejora y modernización de la red foral viaria a efectos de aplicar y probar nuevas tecnologías avanzadas, de forma sostenible e integrada en su entorno.

Entidades Beneficiarias

Las entidades beneficiarias deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener al menos un centro productivo, o de alto valor añadido en el Territorio Histórico de Bizkaia, con una plantilla mínima en dicho centro de tres trabajadores.
  • Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y por reintegro de subvenciones.
  • No encontrarse incursa en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 42 de la Norma Foral 4/2018, de 20 de junio, para la igualdad de mujeres y hombres.
  • No encontrarse incursa en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 12 de la Norma Foral 5/2005.

Hecho Subvencionable

Los proyectos de innovación subvencionables deberán pertenecer y ser coherentes con alguna de las tres líneas principales establecidas por el Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, que son:

1. ITS Avanzados

  • Sistemas Cooperativos (C-ITS).
  • Pruebas de comunicaciones wifi y/o 5G en vehículo conectado.
  • Gestión de la demanda: toma de decisiones, enrutado y planificación de desplazamientos.
  • Captura y tratamiento de datos e información de tiempos de recorrido y matrices origen/destino de vehículos, flujos y estado del tráfico.
  • Detección y respuesta automática de eventos, incidentes, emergencias y anomalías del tráfico en tiempo real. Comunicación a usuarios, agentes y operadores vinculados a la red.
  • Gestión de vehículos pesados y Transportes Especiales. Seguimiento, control y monitorización.
  • Captura y tratamiento de datos e información de vehículos en tiempo real e histórico.
  • Integración en planificadores multimodales y plataformas de movilidad como servicio.
  • Plataforma para la gestión del tráfico y la seguridad vial basada en datos de vehículo flotante (FCD) en tiempo real e histórico.
  • Soluciones de servicio en la nube dedicados al diseño, construcción, operación y mantenimien-to de las infraestructuras viarias.

2. Infraestructura Inteligente y Digital

  • Sensorización, monitorización, automatización y seguridad en la red viaria y, principalmente, de sus elementos críticos -túneles, taludes y viaductos-, para una operación avanzada de la infraestructura.
  • Control topográfico —toma de datos y monitorización— en el terreno y la Infraestructura.
  • Inventario de Activos: Digitalización y automatización de las características
    geométricas, elementos funcionales y equipamiento en la red viaria.
  • Toma de datos de aforos. Tecnologías no intrusivas y con datos en tiempo real.

3. Sostenibilidad y Economía Circular

  • Reutilización de materiales de residuos y reciclaje en capas de firmes.
  • Pavimentos silenciosos.
  • Señalización horizontal de alta visibilidad.
  • Superficies fotoluminiscentes.
  • Eficiencia de consumos energéticos y reducción de la huella de carbono.
  • Medidas para un menor impacto ambiental durante la construcción y operación
    de las infraestructuras viarias.

Cuantía de las Ayudas

El importe de las ayudas se obtendrá de la aplicación de una intensidad de ayuda del 70 % a cada gasto subvencionable.

La ayuda recibida por entidad solicitante y por proyecto apoyado, no superará los 100.000 euros.

Plazos de Ejecución

Los proyectos desarrollados al amparo del presente decreto deberán iniciarse y finalizarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2024.

Tamaño empresa
1 - >250
Sector económico
Sector industrial
Servicios conexos a la industria
Organismo
Diputación Foral de Bizkaia
Ver boletín
¿Quieres contactar con nuestro equipo?
Xemein Etorbidea, 12-A
Lea-Artibai Berrikuntza Gunea
Markina Xemein (BIZKAIA)
946169172
kaixo@leartibaifundazioa.eus
© Leartibai Fundazioa 2025 | All Rights Reserved